Descripción del proyecto
Proteger e impulsar la conservación y la diversidad agrícolas
El cambio climático causado por los seres humanos ha provocado la extinción y mutación de numerosas especies vegetales, lo que ha tenido efectos perjudiciales tanto para la biodiversidad como para los ecosistemas en los que prosperan estas plantas. Esto ha provocado la desaparición o alteración de especies vegetales cruciales. Para salvaguardar el futuro de estas plantas, diversas entidades, como bancos de semillas, agricultores, investigadores y empresas, han asumido la responsabilidad de recolectarlas y almacenarlas. Sin embargo, debido al carácter independiente de sus esfuerzos, existe una disparidad de conocimientos. El equipo del proyecto DYNAVERSITY, financiado con fondos europeos, pretende crear un sistema pionero de creación de redes de semillas. El objetivo del proyecto es potenciar la diversidad agrícola y mejorar la conservación de estos valiosos recursos.
Objetivo
Conservation of Plant Genetic Resources for Food and Agriculture (PGRFA) is an arena populated by different and composite players. Acknowledging the diversity of the stakeholders involved in the conservation of wild and cultivated biodiversity, DYNAVERSITY will propose a dynamic management and governance aiming at enhancing interactions, complementarities and synergies. DYNAVERSITY will facilitate co-construction between actors (e.g. farmers, gardeners, natural parks, seed craftsmen, community seed banks, researchers, ex situ actors, consumers) and establish new forms of seed networking, socio-environmental knowledge and practices. By creating the Sharing Knowledge and Experience Platform (SKEP), representing stakeholders coming from research, ex situ networks and communities of practice, and taking into account the respect of the singularities of each of the actors, DYNAVERSITY will facilitate exchange and integration of scientific as well as practical knowledge on how to best manage diversity in agriculture and in the entire food chain, restoring evolutionary and adaptation processes. To achieve the above, DYNAVERSITY will integrate Crop Wild Relatives (CWRs) world represented by natural parks to on farm and on garden communities. Specific attention will be paid to map stakeholders, actors and sites and through in depth case study analysis suggesting new sustainable links and partnerships for in situ conservation. DYNAVERSITY will also promote an enabling institutional framework that will allow the creation of new dynamic seed systems. Raising public awareness will be a crucial issue for DYNAVERSITY addressed with specific and targeted communication products adapted to different target groups. DYNAVERSITY will also support seed fairs and Let’ Liberate Diversity communities in order to promote knowledge and seed sharing between stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7712 Herseaux
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.