Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Open source toolbox for modelling integrated energy systems

Descripción del proyecto

Herramientas innovadoras de modelización de sistemas energéticos

Los sistemas energéticos innovadores de vanguardia desempeñan un papel crucial en la optimización del uso y la eficiencia de la energía, en un momento en que nos esforzamos por hacer la transición a fuentes de energía más seguras para el medio ambiente. Por desgracia, el desarrollo y diseño de sistemas novedosos suele implicar el uso de diversas herramientas y programas que dificultan y encarecen el proceso. Esto obstaculiza la aparición de innovaciones críticas. En este contexto, el equipo del proyecto Spine, financiado con fondos europeos, desarrollará una revolucionaria caja de herramientas para modelizar sistemas energéticos integrados. Esta caja de herramientas proporcionará a los usuarios un servicio modular y adaptable, que les permitirá simular tanto desarrollos a gran escala como otros más pequeños, detallados o complejos. Además, la caja de herramientas será de código abierto para facilitar el crecimiento y adaptarse a las necesidades cambiantes.

Objetivo

Spine project will create a toolbox for modelling integrated energy systems. The Toolbox will be modular and adaptable, making the toolbox suitable for both detailed modelling of complex features in energy systems as well as for large-scale problems. This is a novel approach to energy system modelling, which allows a much broader set of problems being addressed within a single modelling tool.

The adaptability comes from a design where the input data defines the temporal, spatial, technological, regulatory and sectoral dimensions of the model instance. Model instances can also be chained in order to allow iterative approaches for solving especially large problems (e.g. planning a large system while considering high operational detail).

The Spine Toolbox will support the full modelling chain from data acquisition to processing of results. Through automated features of the toolbox it will be easy to generate a large number of scenarios from user-defined data collections. It can connect to different tools and models, both external and internal. The internal tools developed in the project include an input data verification tool, a tool to post-process outputs, parallelization service and the actual Spine Model.

The Spine Toolbox and the Spine Model will be deployed by open sourcing all the developments. The project will initiate, grow and support a user community where the project partners will participate as they will replace many of their existing tools with the Spine Toolbox.

The Spine project will use the toolbox to contribute to the expected impacts of the call. A series of case studies will help the project to expand specific modelling capabilities in the Spine Model, deploy the Toolbox to potential users, and produce analysis relevant to the expected impacts of the call. Policy and business relevant results will be communicated to the relevant stakeholders, demonstrating the future uses of the toolbox in policy-support and business decision-support.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LCE-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS VTT OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 301 562,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 301 562,50

Participantes (4)

Mi folleto 0 0