Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Commercial service platform for user-relevant coastal water monitoring services based on Earth observation

Descripción del proyecto

Vigilancia costera para salvar nuestros litorales

Las zonas costeras, famosas por sus abundantes hábitats y valiosos servicios ecosistémicos, están sometidas a la presión de las actividades humanas y la explotación de recursos, lo que provoca pérdida de biodiversidad, contaminación, destrucción de hábitats y conflictos por el uso del espacio. En este contexto, el equipo del proyecto CoastObs, financiado con fondos europeos, aprovechará la observación de la Tierra (OT) para proporcionar una visión sinóptica y una cobertura frecuente. Gracias al lanzamiento de los satélites Sentinel de Copernicus, en CoastObs se desarrollará una plataforma de servicios para la vigilancia de las aguas costeras. En el proyecto, que cuenta con la participación de usuarios de diversos sectores, se pretende crear productos innovadores basados en la OT como, por ejemplo, el seguimiento de las macroalgas y las praderas marinas, la distribución por tamaño del fitoplancton, la producción primaria y las algas nocivas, entre otros. Su objetivo es establecer cadenas de suministro sostenibles que se integren en los sistemas de los usuarios.

Objetivo

Coastal zones are very productive areas, offering many valuable habitats and ecosystems services and attracting human settlements and activities. The intensive concentration of population and excessive exploitation of natural resources puts high pressure on coastal ecosystems leading to biodiversity loss, habitat destruction, pollution as well as conflicts between potential uses and space competition. Several European directives aim at sustainable management of coastal waters, retaining or restoring a high ecological status and safeguarding ecosystem services. Increasing pressure and stricter regulations increase the need for efficient monitoring solutions. Where traditional in situ sampling is insufficient to characterise the highly dynamic coastal environments, Earth Observation (EO) provides a synoptic view and frequent coverage. With the launch of the Copernicus Sentinel satellites, operational water quality services become a business opportunity.
CoastObs will develop a service platform for coastal water monitoring with validated products derived from EO. In dialogue with users from various sectors, CoastObs will develop innovative EO-based products: monitoring of seagrass and macro-algae, phytoplankton size classes, primary production, and harmful algae as well as higher level products such as indicators and integration with predictive models. CoastObs will establish sustainable supply chains that can be directly integrated into the users’ systems. The CoastObs consortium has the knowledge and ambition to develop services that are commercially viable, grow in capacity and thus create new jobs. The business case is to define user groups with common requirements, so tailored products can be developed at highly reduced costs per user. Setup of efficient data structures (array database) for smart (re)processing of data is part of this ambition. The commitment of 13 users to CoastObs demonstrates the need for such user-friendly and affordable coastal water services

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EO-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WATER INSIGHT BV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 413 765,63
Dirección
FAHRENHEITSTRAAT 42
6716 BR Ede
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 591 093,75

Participantes (7)

Mi folleto 0 0