Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mineral resources in sustainable land-use planning

Objetivo

Access to mineral resources in Europe is one of the pillars of the RMI. Yet, competing societal interests, such as expanding cities, infrastructure development, agriculture and nature conservation, have had negative effect on the available area for exploration and mining of mineral resources. Consequently, the supply of mineral raw materials within the EU is at risk. Therefore, the integration of mineral resources policies into land-use planning at different scales and levels is a key factor for achieving the goals of the RMI.
The MINLAND project is designed for addressing this challenge: to facilitate minerals and land-use policy making and to strengthen a transparent land use practice. MINLAND is composed around the acknowledgement that the call requires a broad and competent consortium with strong links to related projects and activities, a comprehensive and structured data repository, an efficient work flow and strong and broad stakeholder involvement.
MINLAND will address the challenge by: collecting and structuring information from member states and EU activities (stocktaking), performing in-depth analyses and case studies on relevant issues and aspects, and compiling comprehensive and practically applicable guidance documents. Along the work flow, stakeholders will be involved through workshops and participation in case studies and through other dissemination activities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SVERIGES GEOLOGISKA UNDERSOKNING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 232 387,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 232 387,50

Participantes (29)

Mi folleto 0 0