Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Personalised Prognostic Models to Improve Well-being and Return to Work After Neck and Low Back Pain

Descripción del proyecto

Tratamiento personalizado del dolor cervical y lumbar

El dolor cervical y lumbar es una de las principales causas de discapacidad en el mundo, y siete de cada diez adultos lo padecen en algún momento de su vida. El tratamiento de las enfermedades afecta tanto al bienestar de los pacientes como a los costes sanitarios, pero a menudo se fundamenta en una información limitada basada en pruebas. En este sentido, el equipo del proyecto Back-UP, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un modelo de pronóstico para apoyar el tratamiento personalizado del dolor cervical y lumbar. La idea es adaptar la atención y el seguimiento de las necesidades de cada paciente y predecir el resultado de un determinado tratamiento. La herramienta de Back-UP utilizará información clínica, incluidas las características personales y sanitarias de los pacientes, junto con datos sobre factores psicológicos, conductuales y socioeconómicos relacionados con el dolor cervical y lumbar.

Objetivo

Neck and low back pain (NLBP) are leading causes for years lived with disability in Europe and worldwide. About 70% of all adults experience NLBP at some point in their lives, and both conditions are among the top ten in terms of overall disease burden expressed as disability adjusted life years. Management of NLBP is a difficult challenge for healthcare professionals since their decisions have a decisive impact on the patient’s future health and welfare, as well as on the economic burden on the public and private healthcare systems. However, health professionals often lack appropriate information to tailor the management and follow-up of individual patients and to predict the outcome of a certain treatment. At European level, diverse research initiatives are undergoing at this moment for tackling NLBP from diverse angles, including biomarkers (PainOmics), pain self-management (selfBACK), lifestyle and workplace conditions (AHA), or patients stratification (STarT Back). Back-UP project provides a wider vision of NLBP, bringing together the research groups that are leading these and other innovative approaches to create a prognostic model to underpin more effective and efficient management of NLBP based on the digital representation of multidimensional clinical information and on simulations of the outcomes of possible interventions. Patient-specific models will provide a personalised evaluation of the patient case, using multidimensional health data from the following sources: personal, health, psychological, behavioural, and socioeconomic factors related to NLBP; biological patient characteristics, including musculoskeletal structures and function, and molecular data; and workplace and lifestyle risk factors. Back-UP will provide health, well-being and economic benefits to different user profiles (clinicians, employers / insurance companies and patients) and will create a channel for sharing information during the rehabilitation and return to work process.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO DE BIOMECANICA DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 509 493,75
Dirección
CAMINO DE VERA EDIFICIO 9C UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA
46022 Valencia
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 509 493,75

Participantes (14)

Mi folleto 0 0