Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Boosting innovative DIgitech Value chains for Agrofood, forestry and environment

Descripción del proyecto

Unir las industrias digitales para afrontar los retos de la innovación

En un panorama digital en constante evolución, la necesidad de nuevas cadenas de valor digitales industriales se ha convertido en algo primordial. Sin embargo, la aparición y el desarrollo de estas cadenas presentan numerosos retos. Siguiendo la estela de la iniciativa Digitalización de la industria europea, el equipo del proyecto DIVA, financiado con fondos europeos, pretende abordar los acuciantes retos a los que se enfrentan diversos sectores en el panorama digital. Con el sector agroalimentario, la silvicultura y el medio ambiente a la cabeza, el objetivo de DIVA es responder a la creciente necesidad de nuevas cadenas de valor industriales de tecnologías digitales. El avance de tecnologías como los datos masivos, la computación en la nube, la robótica, la inteligencia artificial y el internet de las cosas ha creado oportunidades para satisfacer las necesidades existentes en el sector y concebir nuevos servicios y productos. Para salvar la brecha entre las industrias digitales y los sectores emergentes es necesaria la colaboración intersectorial.

Objetivo

In the wake of the Digitising Europe Industry initiative, the DIVA project aims at providing support to the emergence and development of new industrial digitech value chains with applications to the Agrofood sector and related sectors forestry and environment. The focus is on digital marketplaces, big data, cloud, robotics & artificial intelligence, cyber-physical systems, IoT and digital/electronic/photonic components. These new technologies bring new perspectives, either to fulfil existing needs from applications sectors or to imagine new services and products. This particularly fertile framework is favourable to cross-sectorial fertilisation between digital industries, applications sectors and other emerging industries such as creative, experience industries, etc.
The DIVA project concept relies on the creation of open-spaces in order to boost cross-fertilisation between SMEs, stakeholders from the application sectors and operators of the digital economy. Direct and Indirect support to SMEs will be provided in order to accelerate new ideas all along the innovation chain, from idea emergence up to the demonstration and the internationalization stages with a focus on the creation of new value chains.
The consortium of the DIVA project is composed of 10 partners from 6 countries (France, Spain, Portugal, Italy, Greece, Ireland) representing 9 European regions, all strongly involved in digitising initiatives for Agrofood, forestry and environment.The partnership combines skills and competences of both digital and application sectors, and in order to join the capabilities of clusters and RTD performers. The partners and the actions planed in the DIVA project will be anchored in the regional contexts with an expected leverage effect with RIS3 axis actions, and with an ambition towards value creation at the EU level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGRI SUD OUEST INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 646 410,00
Dirección
8 CHEMIN DE LA CROUZETTE
31320 Ramonville-Saint-Agne
Francia

Ver en el mapa

Región
Occitanie Midi-Pyrénées Haute-Garonne
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 646 410,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0