Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engineering of Nanostructures with Giant Magneto-Piezoelectric and Multicaloric Functionalities

Objetivo

Nowadays smart materials play a crucial role in the next-generation of intelligent devices and sensors, smart homes, autonomous devices, and robotics. Nanostructuring materials open up new horizons bringing in their multifunctionality and reduce the energy consumption. This reveals new scientific avenues and paves ways for breakthroughs in technology. Realization of structured materials with the strong coupling of electric and magnetic order and large multicaloric properties is a milestone for modern electronics and the gate for fascinating applications. In this context, we develop the partnership within the RISE consortium ENGIMA, involving the academic partners from two EU Member States, France and Slovenia Third Countries Universities in Morocco and Russia the non-academic SME from Associated Country, Ukraine. The network combines the complementary interdisciplinary and intersectoral expertise with established collaboration between partners and clear potential for skills transfer and exchange of knowledge, extended from fundamental to applied physics and from material chemistry to industrial nanotechnologies. Consortium defined a research objective of exploring the nanostructures in a form of tethered magnetic 1-D/piezoelectric nanostructures and magnetic/piezoelectric superlattices to obtain new ferroic materials with giant magnetoelectric and multicaloric functionalities that have potential applications as magnetoelectric sensors and, telecommunication devices. This task will be achieved by joining the efforts through the staff exchange, sharing knowledge, innovation and by multidisciplinary training of the team of collaborating young researchers able to conduct the research and exploit its application to this new area.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE PICARDIE JULES VERNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 346 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 391 500,00

Participantes (2)

Socios (2)

Mi folleto 0 0