Descripción del proyecto
Inteligencia cooperativa en el panorama del internet de las cosas
En un mundo impulsado por el internet de las cosas (IdC o IoT, por sus siglas en inglés), donde dispositivos y sistemas están interconectados, surge un reto acuciante. ¿Cómo podemos hacer posible una cooperación homogénea y un comportamiento inteligente entre una amplia gama de plataformas del IdC? El equipo del proyecto BRAIN-IoT, financiado con fondos europeos, abordará esta cuestión creando un marco y una metodología pioneros. En concreto, permitirá que federaciones descentralizadas y dinámicas de sistemas del IdC trabajen juntas de forma armoniosa. Eso revolucionará los futuros escenarios del IdC críticos para la empresa y sensibles a la privacidad, en los que la fiabilidad es primordial. A través del proyecto, sensores y accionadores heterogéneos colaborarán de forma autónoma en tareas complejas y en cambio constante. En BRAIN-IoT se ofrecerán operaciones seguras y escalables, aprovechando un mercado descentralizado abierto y modelos semánticos de vanguardia. En el proyecto se demostrará su viabilidad mediante escenarios de uso futuristas y demostraciones de prueba de concepto.
Objetivo
BRAIN-IoT focuses on complex scenarios where actuation and control are cooperatively supported by populations of IoT systems. The breakthrough targeted by BRAIN-IoT is to establish a framework and methodology supporting smart cooperative behaviour in fully de-centralized, composable and dynamic federations of heterogeneous IoT platforms.
BRAIN-IoT tackles future business-critical and privacy-sensitive IoT scenarios subject to strict dependability requirements. In this complex setting, BRAIN-IoT enables smart autonomous behaviour in IoT scenarios involving heterogeneous sensors and actuators autonomously cooperating in complex, dynamic tasks. This is done by employing highly dynamic federations of heterogeneous IoT platforms able to support secure and scalable operations for future IoT use cases, backed by an open decentralized marketplace of IoT platform and smart features, supporting runtime deployment and reconfiguration.
Open semantic models are used to enforce interoperable operations and exchange of data and control features, supported by model-based development tools to ease prototyping and integration of interoperable solutions. Overall, secure operations are guaranteed by a consistent framework providing AAA features in highly dynamic, distributed IoT scenarios, joint with solutions to embed privacy awareness and control features.
The viability of the proposed approaches is demonstrated in two futuristic usage scenarios, namely Service Robotics and Critical Infrastructure Management, as well as through a series of proof-of-concept demonstrations in collaboration with on-going IoT large-scale pilot initiatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IOT-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10138 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.