Descripción del proyecto
Preservar la seguridad y la privacidad con una codificación funcional
Los sistemas de codificación convencionales permiten a los poseedores de claves ver todos los datos cifrados en texto plano. Sin embargo, esto no proporciona el nivel de granularidad necesario para una protección avanzada de la privacidad. La codificación funcional puede resolver los problemas de privacidad al permitir a los usuarios restringir el descifrado a partes específicas de los datos, proteger la información sensible y permitir al mismo tiempo el análisis anónimo de datos, entre otras aplicaciones. El equipo del proyecto FENTEC, financiado con fondos europeos, diseñará, desarrollará y demostrará sistemas funcionales de cifrado eficientes y orientados a aplicaciones reales. Los prototipos incluyen el intercambio de divisas digitales con privacidad mejorada, el cálculo de estadísticas con privacidad preservada y la toma de decisiones local en sistemas del internet de las cosas complejos a través de secuencias de vídeo cifradas. En conjunto, en FENTEC se propone una forma versátil y cómoda de mejorar la ciberseguridad para la sociedad y las administraciones europeas.
Objetivo
Functional encryption (FE), has been recently been introduced as a new paradigm of encryption systems to overcome all-or-nothing limitations of classical encryption. In an FE system the decryptor deciphers a function over the message plaintext: such functional decryptability makes it feasible to process encrypted data (e.g. on the Internet) and obtain a partial view of the message plaintext. This extra flexibility over classical encryption is a powerful enabler for many emerging security technologies (i.e. controlled access, searching and computing on encrypted data, program obfuscation…).
FENTEC’s mission is to make the functional encryption paradigm ready for wide-range applications, integrating it in ICT technologies as naturally as classical encryption. The primary objective is the efficient and application-oriented development of functional encryption systems. FENTEC’s team of cryptographers, software and hardware experts and information technology industry partners that will document functional encryption needs of specific applications and subsequently design, develop, implement and demonstrate applied use of functional cryptography.
Ultimately, a functional encryption library for both SW and HW-oriented application will be documented and made public so that it may be used by European ICT entities. With it, the FENTEC team will build emerging security technologies that increase the trustworthiness of the European ICT services and products. Concretely, the FENTEC team will showcase the expressiveness and versatility of the functional encryption paradigm in 3 use cases:
• Privacy-preserving digital currency, enforcing flexible auditing models
• Anonymous data analytics enabling computation of statistics over encrypted data, protecting European Fundamental Rights of Data Protection and Privacy
• Key and content distribution with improved performance & efficiency as foundational technology for establishing secure communication among a vast amount of IOT devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica finanzas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.7.4. - Improve cyber security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DS-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.