Descripción del proyecto
Eliminar barreras para los prosumidores
La transición de los combustibles fósiles a las fuentes de energía renovables plantea el reto de motivar a los consumidores para que cambien sus hábitos de consumo y acepten nuevas tecnologías como los contadores inteligentes, a fin de equilibrar la demanda con una oferta energética volátil. Sin embargo, la implantación de modelos de negocio de prosumidores, en los que los consumidores se convierten en participantes activos en la producción de energías renovables, sigue siendo limitada. Las disparidades basadas en el género, las desigualdades de ingresos y el uso insuficiente de soluciones de tecnologías de la información y las comunicaciones son barreras que dificultan la adopción generalizada de estos modelos. En este contexto, el proyecto SCORE, financiado con fondos europeos, facilitará que los consumidores de energías renovables se conviertan en prosumidores. El equipo de SCORE, que se ha implantado en tres regiones piloto de Chequia, Italia y Polonia, utiliza planes de accionariado para consumidores junto con técnicas de financiación inclusiva y medidas de eficiencia energética.
Objetivo
The transition from fossil fuels to renewable energy (RE) sources requires motivating consumers to change their consumption habits so as to balance demand with a volatile energy supply and to accept new technologies like smart meters. Consumer co-ownership in RE – “Citizen Energy” – has proved successful in engaging consumers in financing RES, thus becoming “prosumers” which in turn induced positive behavioural changes in energy consumption. “Prosumer” models, however, are still not widely implemented across Europe.
Guaranteed feed-in tariffs have facilitated the repayment of RE installation loans, but now a shift to auction systems favouring large-scale projects threatens this powerful incentive to citizens' investment. Moreover, the typical “prosumer” is male, middle aged and with a higher in-come whereas the participation of women and social groups vulnerable to fuel poverty is uncommon. The rebound effect and insufficient use of ICT solutions are additional problems.
SCORE
• Facilitates consumers to become prosumers of RE, firstly in three pilot regions in Italy, Poland and the Czech Republic, secondly in cities across Europe following the pilot projects. It applies Consumer Stock Ownership Plans (CSOPs) utilising established best practice up-dated by inclusive financing techniques and combined with energy efficiency measures.
• Activates local authorities and consumers demonstrating the positive impact co-ownership has on consumer behaviour. It shows the ability of this democratic participation model to include women as well as low-income households, in particular unemployed.
• Empowers consumers and municipalities in a capacity-building program through the launch of an interactive online “RE Prosumer Investment Calculator” and seminars in the five partner countries (DE, IT, BG, PL, CZ).
• Formulates policy recommendations to promote prosumership and to remove barriers for consumers to become active market players at the EU and national levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica microeconomía
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15230 Frankfurt
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.