Descripción del proyecto
Laboratorios vivientes contra la pobreza energética
La pobreza energética afecta a muchos hogares de la Unión Europea. Para hacer frente a este problema, el proyecto STEP-IN, financiado con fondos europeos, tienen por objeto desarrollar una metodología integral para analizar y abordar la pobreza energética a escala mundial. El equipo del proyecto creará laboratorios vivientes en tres lugares complejos, cada uno con características únicas,a saber: una región montañosa de Grecia, una zona rural de Hungría y una zona urbana del Reino Unido donde la calidad de la vivienda es baja. Estos laboratorios vivientes servirán de plataforma para poner en contacto a expertos y partes interesadas locales con consumidores que sufren pobreza energética como, por ejemplo, hogares con bajos ingresos, personas mayores y hogares monoparentales. Los laboratorios ofrecerán diversos servicios, como cafés de la energía, visitas de asesores y sistemas de tecnologías de la información y las comunicaciones para capacitar a los consumidores.
Objetivo
STEP-IN will develop a global methodology for the effective analysis and tackling of energy poverty. STEP-IN has identified three highly challenging locations with diverse characteristics across Europe including: a mountainous region in Greece, a rural area in Hungary and an urban area in the UK with low quality housing. Within each of these areas there are a range of vulnerable consumers (e.g. low income households, elderly people, single-parent households). At each of these locations a living lab will be set up which will bring together local experts and stakeholders with energy poor consumers. These labs will consist of a range of approaches including energy cafes, advisor visits and ICT systems. The ICT tools provided by STEP-IN will support consumers, advisors and local stakeholder organisations to make effective decisions. To ensure the success of the living labs STEP-IN has partnered with key local stakeholders and schemes at the chosen locations. The emphasis will be on improving the participants' quality of life through maintaining or improving comfort levels while at the same time encouraging more efficient energy usage. The energy advice provided will seek to minimize rebound effects and environmental impacts. All labs will be assessed using metrics such as energy consumption & mix, types of behavior change and levels of comfort. This will ensure that the participants benefit, while at the same time the labs’ impact can be assessed and that the global methodology is validated and can be up-scaled. This will ensure that the approaches are relevant and out with the project. The project has over 35 letters of support from organisations including regulators, MEPs, charities, energy providers, housing organisations, local authorities and Government Ministries who will take part in a stakeholder network. This will lead to the results being disseminated at local, national and EU level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EE-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4362 Esch Sur Alzette
Luxemburgo
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.