Descripción del proyecto
Optimización de la aerodinámica del rotor basculante civil de nueva generación
Mediante el rotor basculante civil de nueva generación (NGCTR, por sus siglas en inglés) se pretende combinar las capacidades de despegue y aterrizaje vertical de un helicóptero con la velocidad de un avión de ala fija, permitiendo su uso en diversas aplicaciones como el transporte, la búsqueda y salvamento, además de la respuesta ante emergencias. Sin embargo, su configuración aerodinámica requiere validación a través de experimentos a gran escala en túneles de viento propulsados. El equipo del proyecto NEXTTRIP, financiado con fondos europeos, modificará el modelo existente a escala 1/5 que se construyó en un proyecto anterior y realizará pruebas en el túnel de viento para optimizar la configuración del empenaje. También se llevará a cabo una optimización aerodinámica multiobjetivo del empenaje tras el análisis de los datos del túnel de viento. En NEXTTRIP se pretende verificar y mejorar el diseño de NGCTR, teniendo en cuenta la viabilidad y las limitaciones industriales. Asimismo, se utilizarán herramientas avanzadas de visualización del flujo para comprender mejor los fenómenos aerodinámicos de las configuraciones seleccionadas.
Objetivo
The aerodynamic configuration definition of the NGCTR needs to be confirmed by a large scale powered wind tunnel experiment, with the aim to verify and confirm the key choices of the configuration and to provide guidelines and proposals for potential additional improvement to be implemented. Within the EU 6th framework programme NICETRIP a 1/5th scale full-span, powered wind tunnel model has been designed and manufactured by NLR and tested in DNW-LLF and ONERA S1, with support of DLR. In order to fully exploit the FP6 research program, NEXTTRIP is a 30 month- 2.77 MEuro valued project based on re-using the existing NICETRIP powered model and key-partners responsible for the successful
execution of the NICETRIP low speed test.
The NEXTTRIP partners, NLR, DNW, DLR, Hit09 & Fokker will work together to modify the NICETRIP model, perform the wind tunnel test in DNW-LLF and define an optimal Empennage configuration based on the wind tunnel test results and given boundaries. NLR will coordinate the NEXTTRIP project and will perform wind tunnel model design and manufacture, test preparations (including GVT), advanced flow visualisation during wind tunnel test and wind tunnel data analysis. DNW will support test preparation and perform the wind tunnel test. DLR will support test preparation and perform data-acquisition and piloting. Multi-objective aerodynamic empennage optimisation will be performed by Hit09 after wind tunnel data
analysis. Fokker will, together with NLR, perform a verification of compliance with feasibility and industrial constraints during the empennage optimisation process. For all three empennage configurations, both powered and unpowered test will be performed and for a selected configuration advance flow visualisation will be performed for a better understanding of the interactional aerodynamic phenomena.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.3. - IADP Fast Rotorcraft
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CS2-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP06-2017-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1059CM Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.