Objetivo
As part of H2020 program, CleanSky II aims at pushing forward the whole EU aeronautical sector to a worldwide prominent place as well as addressing ambitious targets in reduction of pollution and fuel consumption.
Within the “Sustainable and Green Engine” Integrated Technology Demonstrator, WP 3 Business Aviation / Short Range Regional TurboProp Demonstrator aims to bring to market a new generation of TurboProp.
The present call JTI-CS2-2017-CFP06-ENG-01-21, associated with WP3.5.3 Engine nacelle Demonstrator and WP3.6.1 Thermal Management, ultimately aims at assessing the temperature inside the Engine Bay of an ARDIDEN3 TurboProp during soak-back.
The projects deploys in 3 phases. First, perform high-accuracy, state-of-the-art LBM simulations, of the full engine. Second, develop a reduced-cost, Nodal-network model, for the channel region. Finally, combine LBM (accuracy) & Nodal methods (reduced-cost) to assess soak-back at acceptable cost in the TP Demonstrator.
Challenges are numerous: Physical (Free Convection/ High Mach numbers); Modeling (LBM/ Nodal Network Coupling); Computational (Long-Transient/ Engine Geometry/ 3D Fluid & Solid). The highest levels of numerical expertise are required.
The present proposal, SALAMANDER “Soakback Assessment using LAttice Boltzmann Method and Aerothermal Nodal-network for the Design of the Engine-bay Region”, offers cooperation between EXA, world-leader in LBM solutions, and ALTRAN, world-leader in Engineering Solutions, Fluid and Thermal Engineering Expertise Center.
The Call combines EXA powerful LBM software, with an expertise on Soak Back, to ALTRAN expertise in Aerothermal and Nodal modeling. This strong partnership ensures this Call success.
Eventually, the outcome model delivery will allow the Topic Leader to improve the design of the TurboProp demonstrator as well as future products.
Finally, EU industrials and environment shall greatly benefit from this study, thanks to ALTRAN and EXA new Engineering offers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.5. - ITD Engines
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CS2-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP06-2017-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31700 Blagnac
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.