Objetivo
Innovative and effective biological therapies exist to treat non-communicable inflammatory skin diseases (ncISD). However, diagnostic guidance when and how to use them is imprecise; no substantial innovation was made for decades. Due to this lack of innovation, high socio-economic costs are caused by ineffective unguided treatment – a waste of resources. Existing ERC research aims at establishing individualised medicine in ncISD (IMCIS, grant agreement 676858). First success is a biomarker to distinguish psoriasis from eczema. Due to disease heterogeneity, these two ncISD cannot be distinguished in 10% of all cases with current gold standard diagnostics. Treating patients with the wrong therapy as a consequence of mis-diagnosis is inefficient and might even be harmful. This PoC proposal follows the path of IMCIS and closes the gap between ERC research and a prototype device of a point-of-care microfluidic testing device to distinguish psoriasis and eczema based on their molecular signature (peLabDisk). The proposal is feasible, as there is a high level of expertise created by joint forces of researchers of the Technical University of Munich and Hahn-Schickard providing extensive competence in the development, construction and manufacturing of microfluidic cartridges for medical applications. The project plan consists of well-defined work packages and milestones. Furthermore, success of the individual work packages is supervised by experienced experts (TUM Entrepeneurship). This PoC proposal is not the end – there is a clear roadmap and a detailed strategy for the post-PoC phase including potential end-user network and supported foundation of a spin-off company. peLabDisk represents the first approach of molecular diagnostics in the field that is easy-to-handle, robust and valid, as well as economic. It is superior to current gold standard diagnostics. Furthermore, peLabDisk is a use-case for point-of-care molecular diagnostics in complex inflammatory diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica dermatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
81675 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.