Objetivo
Ice sheets regulate Earth’s climate by reflecting sunlight away, enabling suitable temperatures for human habitation. Warming is reducing these ice masses and raising sea level. Glaciologists predict ice loss using computational ice sheet models which interact with climate and oceans, but with caveats that highlight processes are inadequately encapsulated. Weather forecasting made a leap in skill by comparing modelled forecasts with actual outcomes to improve physical realism of their models. This project sets out an ambitious programme to adopt this data-modelling approach in ice sheet modelling. Given their longer timescales (100-1000s years) we will use geological and geomorphological records of former ice sheets to provide the evidence; the rapidly growing field of palaeoglaciology.
Focussing on the most numerous and spatially-extensive records of palaeo ice sheet activity - glacial landforms - the project aims to revolutionise understanding of past, present and future ice sheets. Our mapping campaign (Work-Package 1), including by machine learning techniques (WP2), should vastly increase the evidence-base. Resolution of how subglacial landforms are generated and how hydrological networks develop (WP3) would be major breakthroughs leading to possible inversions to information on ice thickness or velocity, and with key implications for ice flow models and hydrological effects on ice dynamics. By pioneering techniques and coding for combining ice sheet models with landform data (WP4) we will improve knowledge of the role of palaeo-ice sheets in Earth system change. Trialling of numerical models in these data-rich environments will highlight deficiencies in process-formulations, leading to better models. Applying our coding to combine landforms and geochronology to optimise modelling (WP4) of the retreat of the Greenland and Antarctic ice sheets since the last glacial will provide ‘spin up’ glaciological conditions for models that forecast sea level rise.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.