Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LIVING INNOVATION - Implementing RRI through co-creation of smart futures with industry and citizens

Descripción del proyecto

Investigación e innovación responsables para un futuro inteligente

El sector de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) reconoce el valor de la investigación y la innovación responsables (IIR) para responder a las necesidades de la sociedad. La vida inteligente en el futuro representa un ámbito de aplicación de la IIR. En el proyecto LIV.IN financiado con fondos europeos, se pondrá en contacto a los principales líderes industriales del sector de las TIC para crear conjuntamente, por primera vez, métodos más responsables para la innovación, así como demostrar el valor añadido de la IIR en la vida inteligente en el futuro. Su equipo animará a líderes de la industria, expertos y ciudadanos a experimentar con formas responsables de crear conjuntamente innovaciones, creará capacidad para la ejecución de la IIR mediante el desarrollo de herramientas aplicables en todos los sectores de la industria, y transformará las actitudes hacia la IIR. En el proyecto se crearán seis laboratorios LIV.IN y una comunidad virtual de prácticas, además de incorporar la narración audiovisual para difundir los resultados.

Objetivo

In the LIV:IN project, major industry leaders from the ICT sector join forces to co-create more responsible approaches to innovation for the first time. LIV:IN builds on the premise that recognition of the value of RRI among industry is necessary for achieving the aim of the call “to progress further in integrating RRI in industrial contexts”. The project follows an opportunity oriented approach in order to

(1) activate industry leaders, experts and citizens to experiment with responsible ways of co-creating innovations;
(2) build capacity for RRI implementation and develop tools that are applicable across industry sectors; and
(3) transform attitudes towards RRI from risk to opportunity.

LIV:IN will demonstrate the added value of RRI in the area of smart future living. We carefully selected this application area because it directly impacts the lives of citizens (societal relevance) but also constitutes a major emerging market (business opportunity). The project includes four key features that will significantly enhance the quality of the proposed coordination and support activities. First, six LIV:IN Labs and a virtual community of practice will constitute the central spaces for experimentation with integrating RRI in industry, and, consequently, the development of new approaches to innovation. Second, the application and continuous improvement of RRI tools in these spaces will contribute to capacity-building among industry and citizens alike. Third, embedded audio-visual story-telling will be the main vehicle for disseminating results and for shifting attitudes towards RRI from risk to opportunity. Finally, continuous dialogue with earlier and present initiatives in the areas of RRI, CSR and open innovation will ensure the transferability of project results across industry sectors. Ultimately, LIV:IN is guided by its vision to become a flagship initiative for effective integration of RRI in industry.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2016-17

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WIRTSCHAFTSUNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 665 577,79
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 665 577,79

Participantes (16)

Mi folleto 0 0