Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Society in Innovation and Science through CODEsign

Descripción del proyecto

Metodologías de diseño para comprender la creación conjunta

La participación pública, así como la investigación e innovación responsables (IIR), son el resultado de políticas e iniciativas encaminadas a implicar a múltiples agentes desde las primeras fases de la ciencia y la innovación. Sin embargo, la limitada comprensión de la creación conjunta entre investigadores y responsables políticos, el enfoque fragmentado de la elaboración de políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI), así como la falta de conocimientos para abordar las limitaciones, dificultan la integración de la creación conjunta en las políticas y programas europeos de CTI. Para resolver estos problemas, pueden emplearse metodologías y herramientas de diseño. El equipo del proyecto SISCODE, financiado con fondos europeos, pretende comprender la creación conjunta como un fenómeno ascendente e impulsado por el diseño que prospera en Europa (como los laboratorios de fabricación digital, los laboratorios vivientes y las innovaciones sociales). Asimismo, se analizan las condiciones favorables que facilitan su aplicación, escalabilidad y reproducción, y se utiliza este conocimiento para polinizar las prácticas y políticas de IIR.

Objetivo

Public Engagement (PE) and Responsible Research and Innovation (RRI) have emerged, in the last decade, as the results of policies and initiatives demanding the early involvement of multiple actors, including the public, in science and innovation.
Nevertheless, the early engagement of actors is facing many challenges, and PE rarely goes beyond the stage of consultation. On the other hand, the integration of co-creation in European STI policy and programmes faces barriers such as: scarce understanding of co-creation among researchers and policy makers; “sectorialised” approach to STI policy making; lack of effective knowledge to cope with constraints that hamper the co-creation process.
The introduction of design methodologies and tools is emerging as a valuable approach to deal with these problems, as design has been already recognised as key to operationalise co-creation in different fields. Thanks to an iterative process centred on prototyping - co-design effectively support co-creation to move from the ideation of new solutions and policies to their implementation.
Given this framework, SISCODE aims: to understand co-creation as a bottom-up and design-driven phenomenon that is flourishing in Europe (in fab labs, living labs, social innovations, smart cities, communities and regions); to analyse favourable conditions that support its effective introduction, scalability and replication; and to use this knowledge to cross-fertilise RRI practices and policies. To reach this aim SISCODE will: run a European study to compare co-creation ecosystems and describe effective dynamics and outcomes of the integration of society in science and innovation; experiment with design as a new system of competences capable to support the development of implementable RRI and STI solutions and policies; and understand the transformations needed to embed co-creation in STI policy making, overcoming barriers and resistance to change and considering organisational transformation.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

  • H2020-EU.5.c. - Integrate society in science and innovation issues, policies and activities in order to integrate citizens' interests and values and to increase the quality, relevance, social acceptability and sustainability of research and innovation outcomes in various fields of activity from social innovation to areas such as biotechnology and nanotechnology PROGRAMA PRINCIPAL
    Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
  • H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
    Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2016-17

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 588 807,79
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 588 807,79

Participantes (17)

Mi folleto 0 0