Objetivo
We propose to develop two tools for creating, in a systematic way, better user interfaces based on continuous, non-symbolic actions, such as swipes on a touch screen, 3-D motions with a hand-held device, or breath patterns in a user interface for otherwise paralyzed patients. The tools are based on two experimental/computational techniques developed in the ABACUS project: iterated learning and social coordination.
In iterated learning, sets of signals produced by one user are learned and reproduced by another user. The reproductions are then in turn learned by the next user. In the ABACUS project, it has been shown that this results in more learnable sets of signals. We propose to show how this can be applied to creating learnable and usable signals in a systematic way when design a user interface for a device that allows continuous actions.
In social coordination, it has been shown that signals become simplified and more abstract when people communicate over an extended period of time. The ABACUS project has developed techniques to detect and quantify this. We propose to show how these can be used for a user interface that adapts to its user. This will allow novice users to use more extended and therefore more learnable versions of actions, while the system adapts when users become more adept at using the interface and reduce their actions. Because the system is adaptive, the user is not constrained in how they do this.
Concretely, we propose to implement these two tools, investigate how they can be used optimally and advertise them to
interested companies, starting with ones with which we have contact, but extending our network at the start of the project through a business case development. In order to disseminate the results we propose to involve a user committee and organize one or more workshops.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.