Descripción del proyecto
La técnica del análisis como servicio para programadores profesionales
Los programadores de las empresas de «software» necesitan responder a preguntas clave de comprensión de los programas, como son el uso del código y las vulnerabilidades de seguridad, para poder actuar en consecuencia. El equipo del proyecto PARSe, financiado con fondos europeos, estudiará las posibilidades de la aplicación generalizada (y la posible comercialización) de un análisis como servicio para la comprensión y reorganización de programas. Basándose en los algoritmos de análisis de los programas desarrollados en el proyecto SPADE de investigación en las fronteras del conocimiento del Consejo Europeo de Investigación en el que se basa el trabajo propuesto, el servicio responderá con gran precisión a las preguntas de análisis. En el proyecto se aprovecharán las técnicas de análisis estático integral del programa, como son los análisis de punteros, flujo de valores y «taint».
Objetivo
The PARSE project will explore the potential for wide deployment (and possible commercialization) of whole-program static program analysis techniques as a web-based service for program comprehension and reorganization. This analysis-as-a-service (AaaS) approach will have direct value for a large number of professional programmers. The programmer will use the service to answer key program comprehension questions (including: “how does my code use this open-source library?”; “Am I affected by the security vulnerabilities discovered in this library code?”; “What objects should I lock before making this library call?”) and to act upon them (e.g. reorganize code and prepare packaged versions of binary code for deployment so that only the minimal needed code is included).
Such needs have been identified in direct contact with major software companies (namely, Facebook and Oracle, which are both partners in current projects with the PI’s group). The proposed work lifts such specific coding needs to a general-availability web-based software analysis service. Analysis questions will be answered in high precision, with the aid of the program analysis algorithms developed in the ERC frontier research project (SPADE —307334) that the proposed work draws upon. Past tools in the commercial or research space have focused on high-precision, yet local, analysis. The proposed work will leverage whole-program static analysis techniques (such as pointer, value-flow, and taint analyses) that the PI’s group has extensively developed in the last decade.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-POC - Proof of Concept Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2017-PoC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.