Objetivo
The objective of the project is to design, develop and implement a capacity-building strategy to increase the capacity of the financial ecosystem and its participants in South, Central and Eastern European countries for provision and absorption of alternative forms of financing (AF) for innovative SMEs
Sub objectives and outputs:
1: To map and analyse the framework conditions and establish the capacity-building strategy and implementation plan
• Capacity building strategy and implementation plan for South and Central and Eastern Europe, in particular PT, ES, IT, LT, PL, SK, HU, RO, UA (consortium presence), GR, LT, SLa, CZ, HR, BG, RS; BA, AL, MK (consortium outreach)
• Validation with 120 participants
• Adapted strategy and plan in line with assessment
2: To provide cross-European information architecture with materials, resources and online tools for capacity building and matching of innovative SMEs to AF schemes and their providers
• ALTFInator web platform with interactive library and information, matching and data exchange tool set:
3: To engage and broaden the stakeholder community, complemented by equal increase of knowledge, capacity and partnerships in support of provision and absorption of AF for innovative SMEs
• Awareness raising campaigns focusing on 3 600 key stakeholders
• 8 national workshops with 240 participants
• 2 international best practice workshops with 60 participants
• 8 public roundtables with 40 participants each
• Policy makers hearing at the EuroParl with 30 participants.
• MOOCs for AF providers with 500 participants
• 4 webinars for group coaching of SMEs with 120 participants
4: To review the impact of the implementation and provide the evidence-base for adaption and sustainability of the scheme in the light of experience
• KPI´s
5: To provide stakeholders at European and International level, with the information concerning the ALTFInator activities, events, achievements, respective web platform, material and tools
• Outreach to 100.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2. - PRIORITY 'Industrial leadership'
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ALTFI-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51010 Tartu
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.