Objetivo
Several crucial steps in wood industries involve extreme operation conditions (such as high temperature and pH) to remove or modify recalcitrant lignin that protects cellulose in the plant cell wall. Enzymes can substitute harsh and energy-demanding chemical treatments for sustainable production of bio-based building blocks and products in wood biorefinery. However, wild enzymes, evolved to act under natural environmental conditions, cannot be integrated into the current industrial processes. WoodZymes partners already have available extremozymes resisting very high temperature and pH that will be further optimized to be used as biocatalysts in wood industries. Enzyme application will include the recovery of phenolic compounds from enzymatic breakdown of technical lignin, and of lignin and hemicellulose compounds from enzymatic delignification and bleaching of kraft pulp (also resulting in more sustainable final cellulosic pulp). Extremophilic enzymes will also be used to valorize the latter compounds as bio-based precursors for adhesives in the manufacture of medium-density fiberboards, and as components of insulation polyurethane foams (substituting fossil building blocks), as well as for obtaining renewable sugar-based papermaking additives. WoodZymes illustrates the potential of extremozymes in the global bio-based economy, contributing to the sustainability and competitiveness of cellulose and board/polyurethane manufacture (as suggested by techno-economic and environmental analyses), and establishing a direct link between the pulp and wood industrial sectors. The feasibility of these objectives is based on a consortium from four EU countries formed by: i) four world-leading companies of the above industrial sectors; ii) a highly-active biotech SME commercializing extremophilic enzymes; and iii) four reputed research institutes of the wood, cellulose, lignin and enzymes sectors, being able to demonstrate the extremozyme-based technology at the pilot scale.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros poliuretano
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.6.1. - Sustainable and competitive bio-based industries and supporting the development of a European bio-economy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
BBI-RIA - Bio-based Industries Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BBI-JTI-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.