Objetivo
One third of the cell proteome utilizes the secretory pathway for entrance into the endoplasmic reticulum (ER). However, the insertion of nascent proteins into or their translocation across the ER membrane, their maturation and assembly to oligomeric complexes and their degradation are very basic cellular processes of which we largely lack an integrative structural insight.
I propose to use Cryo Electron Tomography (CET) to unravel the molecular mechanism of the biogenesis and degradation of Major Histocompatibility Complex-I (MHC-I) as a model substrate in situ. MHC-I are critical for immune responses to viruses and tumors. They are hetero-trimeric complexes formed by a light chain, a heavy chain and a variable cellular or microbial peptide. MHC-I folding is assisted by the chaperones ERp57 and calnexin at the ER membrane, where it assembles co-translationally, stabilized by tapasin. Once loaded with a peptide, MHC-I is exported to the cell surface for recognition by CD8+ T-cells. However, some viral immunoevasins like the human cytomegalovirus (HCMV) proteins US2 and US11 trigger the ER-Associated Degradation (ERAD) of MHC-I. I will combine data from CET, cross linking mass spectrometry (XL-MS) and in vitro functional assays on eukaryotic cellular and microsomal cell-free systems to provide an integrated picture of the complexes transiently involved in these processes.
This work will make great contributions to our molecular understanding of cellular proteostasis and possibly provide novel molecular targets addressing diseases associated with ER stress.
The proposed project will extend my knowledge from protein X-ray crystallography to the study of more complex molecular assemblies in association with membranes at larger length scales – ultimately the cell.
Taken together, this project represents a unique opportunity to start blooming in my career as an independent researcher with a strong european network, and become a leader in the scientific community.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.