Objetivo
Inflammation is a host response that evolved to counteract noxious stimuli that result from infection or tissue injury, and serves to return the affected tissue to homeostasis. Cell death-associated sterile inflammation is a major contributor to secondary tissue damage associated with multiple conditions such as myocardial infarction, transplantation, and stroke. Damaged tissues are thought to elicit their inflammatory effects through the sudden release from cells of endogenous Damage-Associated Molecular patterns (DAMPs) that serve to recruit and modulate the function of immune cells. In vertebrates, a diversity of molecules have been implicated as DAMPs, including ATP, uric acid, and F-actin.
In mammals, F-actin is recognised as a DAMP by the C-type lectin receptor DNGR1, expressed on CD8+ Dendritic cells (DCs), that signals to favour the cross-presentation of dead-cell antigen to CD8+ T-cells. Independently of its work on DNGR-1, the host laboratory discovered that extracellular actin elicits a JAK-STAT-dependent inflammatory response in the fruit fly (Drosophila melanogaster). DNGR-1 does not have a functional homolog in fly, therefore the actin sensor remains obscure. In order to identify the molecular sensor of extracellular actin we have conducted an in silico-based screen to identify a candidate list of potential sensors. To functionally evaluate these candidates, we will conduct in vivo RNAi and in vitro gain-of-function screens in Drosophila. We will validate the role for this novel sensor in mediating sensing of extracellular actin through multiple genetic and biochemical approaches. We expect our proposal to give novel insights into the signalling transduction and immunobiology of host responses to evolutionary conserved DAMPs. We anticipate that by understanding cytoskeletal-mediated innate inflammatory responses in fly, it will provide important insights into the evolution of similar damage sensor response pathways in higher organisms
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
NW1 1AT London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.