Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Entangled Worlds of Labour: The Advance of Flexible Capitalism in Eastern Europe

Descripción del proyecto

Investigar los cambios en la producción mundial y su repercusión en los trabajadores rumanos

En los años setenta del siglo pasado, las empresas de Europa Occidental iniciaron una serie de complejos movimientos para reestructurar sus cadenas de producción, lo que conllevó la movilización de capital, la transferencia de tecnología y la reorganización de la mano de obra. Mientras que la explotación de los recursos y la mano de obra del Sur Global ha sido muy estudiada, la incorporación de la Europa Central-Oriental socialista sigue estando poco explorada. En este contexto, el proyecto Worldsoflabour, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, aborda este vacío mediante el análisis de la incorporación del sector automovilístico rumano a las cadenas mundiales de mercancías, centrándose en una fábrica de Craiova. Esta investigación estudiará la transformación de las fábricas como convergencia de la acumulación socialista y la dinámica de crisis del capitalismo mundial desde los años setenta del siglo pasado, lo que ofrecerá nuevos conocimientos sobre su repercusión en las experiencias de los trabajadores rumanos.

Objetivo

In the 1970s, companies from Western Europe initiated a series of complex moves towards the reterritorialisation of their production chains. These moves involved ample mobilities of capital, transfers of technology, and a wide range of managerial practices for the reorganization and flexibilization of labour. While there is a rich literature documenting how the Global South has been historically constituted as a reservoir of natural resources and cheap labour in-between the twin logics of empire and capital, the move towards socialist East-Central Europe has received less empirical attention and has definitely remained undertheorised. My project tackles this issue through an analysis of the incorporation of the Romanian car industry in global commodity chains between the late 1960s and 2017, with a further focus on an automobile factory located in the Southern part of Romania, in the city of Craiova. I build on this case to investigate the global changes in production politics that marked the period between the late socialist decades into the present, and their impact on the Romanian workers’ generational experiences. The project brings its contribution to current scholarly efforts to better understand the advance of flexible capitalism in peripheral and semi-peripheral regions of the world, as well as its capacity to create new “economies of impermanence”, which directly shaped biographical structures of possibilities for several generations of employees. To achieve this goal, my research follows a less travelled path: instead of reifying “socialism” and “capitalism” as separate economic systems, I analyse the transformation of the Romanian factories into an extended workbench for Western European companies as an encounter between the logic of socialist accumulation and the crisis-led “spatial fixes” materialized globally since the 1970s. A deeper knowledge of their entanglements is crucial for understanding the past, present, and future of global production.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GOLDSMITHS' COLLEGE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 454,80
Dirección
LEWISHAM WAY
SE14 6NW London
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — East Lewisham and Southwark
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 183 454,80
Mi folleto 0 0