Descripción del proyecto
Integración de la fauna del suelo en los modelos de ecosistemas forestales
Los modelos dinámicos de los ecosistemas forestales simulan las fluctuaciones continuas del agua y los nutrientes en el suelo. Esto ayuda a los ecólogos a predecir futuros cambios en el crecimiento y la salud de la vegetación. Sin embargo, muchos de los modelos existentes no tienen en cuenta el papel activo de la fauna del suelo en los procesos edáficos. En el proyecto ANAFAUNA, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se ha desarrollado una versión mejorada del modelo KEYLINK que tiene en cuenta la actividad de la fauna del suelo a la hora de estudiar la descomposición de restos vegetales, el reciclaje de nutrientes, la transformación de la estructura y la porosidad del suelo. El proyecto aportará pruebas importantes de los efectos perjudiciales de los regímenes de precipitaciones persistentes en el suelo. En última instancia, el modelo KEYLINK mejorado servirá como herramienta más precisa para predecir el efecto futuro de la gestión del suelo y los cambios globales en los servicios ecosistémicos.
Objetivo
Understanding soil processes and their role in ecosystem functioning is essential for effective protection, restoration and sustainable use of soils and terrestrial ecosystems. Forest ecosystem models dynamically simulate fluxes of carbon, water, nitrogen and other nutrients through a forest ecosystem. Only models that account for all key interactions between climate, soil and plants can become versatile and reliable tools to predict the effect of different management strategies or future global changes on forests and soils. The effect of soil fauna has been so far neglected in most of similar models. However, with our increasing understanding of the crucial role of fauna on many processes, there is a general consensus on the need to implement these effects into ecosystem models. The main research question of this project is: Does a model that includes an active role of soil fauna provide better prediction of soil processes than previous simpler models?
ANAFORE is a stand-scale mechanistic forest model with a detailed soil model. The specific objectives of this project are 1) to develop a new soil submodel that will account for important effects of soil fauna on the simulated fluxes of water, carbon, nitrogen and phosphorus; and integrate it into the ANAFORE model. The modeled effects include fragmentation, bioturbation, aggregation, macropore formation and foodweb effects on soil organic matter decomposition, 2) to optimize and validate the new model using: i) historical experimental data obtained during long-term research at Sokolov post-mining ecosystems LTER site, ii) additional literature and original data collected during the project for modelling purposes; 3) to compare performance of the new ANAFORE soil submodel with the previous version of ANAFORE and the Yasso model as an example of a simple model that predicts organic matter decomposition only based on litter quality and abiotic factors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.