Descripción del proyecto
Investigaciones podrían aportar más datos sobre las estructuras nucleares exóticas
Las geometrías de las estructuras nucleares exóticas ayudan a descifrar las fuerzas e interacciones fundamentales dentro de los núcleos de los átomos. El equipo del proyecto GENESE 17, financiado por el programa de acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo describir y explicar de manera teórica la fenomenología de los núcleos exóticos, con especial atención en los estados de baja energía y las transiciones entre ellos. En la primera parte de la investigación, el equipo utilizará el modelo geométrico colectivo (GCM, por sus siglas en inglés) y el modelo SHELL para analizar los datos experimentales relacionados con la coexistencia de formas, los núcleos piriformes y las transiciones forma/fase. En la segunda parte, los investigadores introducirán la simetría conformal para explicar las formas nucleares y examinarán la aparición del GCM a partir de cálculos complejos de muchos cuerpos y explorarán las simetrías superiores en relación con los efectos de una sola partícula.
Objetivo
This project deals with the theoretical description and explanation of the phenomenology of geometries manifested in the shapes of exotic nuclei. The phenomenology concerns low-energy states of a nucleus under study and transitions between them. The project consists of two parts. Part I will provide theoretical descriptions of experimental data, chiefly taken in GANIL with Radioactive-Ion Beams, related with shape coexistence (objective GN1), pear-shaped nuclei (GN2) and shape/phase transitions (GN3). The theoretical models to be used are the Geometric Collective Model (GCM) and the Shell Model (SM). Part II will introduce conformal symmetry in nuclear structure as a means to explain the occurrence of nuclear shapes.
It will be introduced in the SM (GN4) to investigate the emergence of the GCM from complex many-body calculations. This will be achieved by extending the SU(3) model of quadrupole deformation and a related description of octupole deformation through algebraic methods used in classical Yang-Mills theories. Conformal symmetry will also be introduced in the GCM (GN5) as a means to import higher symmetries in the GCM and investigate their relation with single-particle effects. This will be achieved based on a geometric method using formal correspondences with cosmological models, recently explored by the candidate. These correspondences will be extended to methods used in the gravitational multipole moments with the aim to propose the conformal symmetry of space as a fundamental symmetry of the nuclear multipole moments. In parallel, patterns of conformal symmetry in nuclear structure will be investigated numerically within the Interacting Boson Model. The theoretical results of Part II will be examined in shape coexistence, pear shaped nuclei and shape/phase transitions.
During this entire project precious transfer of knowledge will occur between the candidate, the supervisor and the experimental groups in GANIL.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.