Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Neuro-metabolic, structural and functional hallmarks of Lysosomal Storage Diseases

Objetivo

Continuing development of novel brain treatments, which bypass blood-brain barrier, further emerges the need to establish prognostic magnetic resonance (MR) markers to track progressive brain alteration in lysosomal storage diseases (LSD). Excessive intracellular accumulation of lysosomal substances such as glycosaminoglycans in mucopolysaccharidosis (MPS), globotriaosylceramide in Fabry disease and glycocerebroside in Gaucher disease (GD) triggers multi-organ malfunctioning and significant damage to the central nervous system. While LSD are associated with various levels of cognitive deficits, and distinct extents of morphological brain abnormalities (e.g. atrophy, leukodystrophy or enlarged perivascular spaces) ranging from non-existing in GD type 1 to severe in MPS type 2, microstructural and metabolic processes have not been comprehensively described in brains of LSD patients in vivo yet. We will utilize cutting-edge accelerated proton MR spectroscopic imaging methodology that was developed at the Medical University of Vienna in combination with advanced diffusion MRI, high-resolution T1-/T2-weighted ratio, and pseudo-continuous arterial spin labeling technique. Our protocol will reliably quantify levels of all relevant brain metabolites, while sensitively describe microstructural and functional deficits to determine the relevance of MR measures in psychological deficits in LSD. Reproducible MR methods are needed to assess effects of novel treatments that overcome blood-brain barrier such as intrathecal enzyme administration, chaperones and gene therapies in clinical LSD trials. Increased understanding of brain LSD pathology will critically boost search of optimal therapies in age-related neurodegenerative diseases that share some common features with LSD such as Alzheimer’s or Parkinson’s disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 156,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 166 156,80
Mi folleto 0 0