Objetivo
Lectins are proteins that bind saccharides, thus mediating cell-cell and cell-pathogen adhesion. They are therefore implicated in many devastating diseases (cancer, diabetes). The pharmaceutical industry had to leverage the remarkable progress in modern methodologies to cope with the enormous challenges of targeting lectins (flexible interactions involving calcium, multivalent ligands/multimeric receptors), producing a dozen of successful glycomimetic drugs (e.g. Tamiflu). To develop workflows comparable to traditional drug/target complexes, however, deep knowledge of lectin/ligand interactions must be gained. This project aims to fill this gap by determining the properties of Ca2+-dependent lectins, LecA/B and DC-SIGN, implicated in bacterial infections of cystic fibrosis patients and viral infections (HIV-1, Ebola), respectively. We will establish the microscopic view of Ca2+ binding to these lectins using advanced molecular dynamics (MD), verified by quantum mechanical (QM) calculations, isothermal titration calorimetry (ITC) and neutron crystallography. Then, we will work out protocol for predicting lectin-ligand binding modes and affinities using free-energy simulations, verified by NMR data. Finally, we will create a dynamic model of DC-SIGN tetramer by fitting to SAXS envelope and interpret multivalent binding types. The proposed project is novel and multidisciplinary. The applicant will acquire training in advanced experimental and computational techniques, which will re-enforce his career prospects in research and teaching. Conversely, he will transfer his knowledge of QM calculations to the host and partner institutions. This unique complementarity of competences will bring fundamental and practical understanding of lectin-ligand binding which will advance glycoscience research and industry. Future design of new patentable glycomimetics will impact Europe’s economy and society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN ébola
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.