Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing data fusion, parallelisation for hydrological modelling and estimating sensitivity to spatial parameterization of SWAT to model nitrogen and phosphorus runoff at local and global scale

Descripción del proyecto

La mejora de la resolución a escala local y global de un importante modelo hidrológico

Los modelos matemáticos son esenciales para comprender, predecir y gestionar la contaminación del agua a escala mundial. Como ocurre con la mayoría de los modelos, existe un equilibrio entre la resolución y la carga computacional correspondientes. La herramienta de evaluación del suelo y el agua (SWAT, por sus siglas en inglés) es un modelo espacialmente distribuido y ampliamente utilizado para estimar el flujo y el transporte de nutrientes en cuencas hidrográficas a diversas escalas. En la actualidad, su aplicación obliga a hacer concesiones en la escala o la resolución para lograr una carga computacional susceptible de ser calibrada de forma automatizada. Con el respaldo del programa Marie Skłodowska-Curie Actions, el equipo del proyecto GLOMODAT superará estas limitaciones desarrollando un novedoso método de paralelización, basado en un paradigma de computación distribuida y débilmente acoplada.

Objetivo

A growing economy and population in the world is causing landscape changes and an increasing pressure is put on water resources. Diffuse water pollution is considered to be one of the major problems for water quality in many countries. Modelling has been successfully used to simulate water quality in catchments to better understand the underlying landscape processes. The widely used Soil and Water Assessment Tool (SWAT) is a spatially distributed model that can be used to estimate flow and nutrient transport at a variety of scales.

In current published studies typically only one or two parameters of precipitation, DEM, land use or soil properties are used in. The proposed project aims to investigate how spatial resolution of core input datasets of all types (precipitation, DEM, land use and soil) impacts SWAT modelling results and estimate the nutrient runoff on a local and global scale.

Sensitivity analysis to all of precipitation, DEM, land use and soil will therefore be tested. The limitation to one or two parameters in current published studies is due to the computational demands. Due to the way the SWAT model is programmed using a tightly coupled Message Passing Interface (MPI) approaches the available computing power needs to accessible within specialised High Performance Computing (HPC) clusters of limited size. Thus, either scale or resolution is typically compromised.

As for higher resolution or global scale data the computational effort becomes too large for automated calibration, we aim to develop a novel method to automate data processing and balancing computational load transparently between many computers.

In order to surpass these limitations we test the MapReduce framework as a novel method for parallelization. This entails new ways of data management, model data partitioning and spreading the model partition computations transparently over multiple computing nodes fostering a loosely coupled distributed computation paradigm.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TARTU ULIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 148 582,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 148 582,80
Mi folleto 0 0