Descripción del proyecto
Una nueva era de narrativas arquitectónicas imparciales
Al romper con las limitaciones de la historia arquitectónica convencional, los investigadores están reescribiendo la narrativa centrándose en las fascinantes intersecciones de diversas culturas arquitectónicas. Para ello, se centran en el concepto de «zonas de contacto», donde diferentes culturas se encuentran y se influyen mutuamente. El equipo del proyecto SKRDC, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, pondrá en entredicho la naturaleza estática de los períodos cronológicos y las categorías fijas. En el centro de esta investigación se encuentra el Concurso de Diseño Residencial Shinkenchiku, un certamen internacional de ideas sobre vivienda organizado por la revista japonesa «Shinkenchiku» desde 1965. El análisis de las bases de los concursos, las obras ganadoras y las observaciones de los jueces, el objetivo de proyecto es poner de manifiesto la transferencia recíproca de conocimientos arquitectónicos y su repercusión en los debates mundiales.
Objetivo
To open up new lines of inquiry for the writing of architecture history currently caught up in ‘static’ chronological periods, geographic preferences, heroic figures, aesthetic styles, and fixed gender categories, it is necessary to introduce an entirely new analytical research methodology to the field of architecture. This project investigates the possibilities of such alternative approach by organizing history around complex cross-cultural exchanges, or “contact zones”, between different architecture cultures. To elucidate the potentials of such social spaces ‘where different cultures meet and inform each other’, I focus on an unprecedented example in architecture culture where “East” and “West” meet: The Shinkenchiku Residential Design Competition (SKRDC). SKRDC is an international housing idea competition organized by the Japanese architecture magazine Shinkenchiku since 1965. Through not only studying the competition briefs of the past 52 years, the characteristics of the winning entries and multiple honourable mentions and the judges’ final remarks, but also the difference in nuance between the Japanese and English debates resulting from the actual design proposals as well as the wider ‘aftereffects’ disseminating into both Japanese as well as English literature, I trace the reciprocal transfer of architectural knowledge and how that affected larger local and international architectural debates. While the SKRDC here serves as a qualitative case study to develop and test my analytical research method, the larger aim of this study is to construct a new historical narrative. By applying the analytical model to different architectural contact zones around the globe, I foresee to contribute to the rewriting of the history of modern architecture into a more inclusive and unbiased “cross history”, which is non-static and interdisciplinary in character and includes hitherto underrepresented aspects such gender dimensions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios géneros literarios ensayo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.