Descripción del proyecto
Desvelar los misterios de la domesticación del caballo
La domesticación del caballo marcó el curso de la historia de la humanidad, ya que revolucionó el transporte, el comercio, la guerra y la agricultura. Sin embargo, los mecanismos que subyacen a esta evolución siguen rodeados de misterio. La reciente secuenciación del genoma ha revelado que los restos arqueológicos más antiguos de caballos domésticos no se corresponden con los antepasados de los equinos actuales. En cambio, parece que una misteriosa oleada de domesticación acaecida en la Edad de Bronce temprana puede estar detrás del origen al caballo moderno. En el proyecto EARLYRIDERS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se identificarán los orígenes geográficos y temporales de la domesticación del caballo moderno. Su equipo secuenciará más de trescientas muestras procedentes de posibles centros de domesticación y empleará la innovadora técnica hyRAD. Gracias a ello, se estudiará la domesticación y el aumento de la carga patógena en las antiguas poblaciones de caballos.
Objetivo
The goal of the EARLYRIDERS project is to identify the geographic and temporal locus of modern horse domestication. It also focuses on the interplay between domestication and the increase of pathogen load in horses, and the role of epizootic transfer of human pathogens, especially plague. Horse domestication represents a turning point in human history, revolutionizing transport, trade, warfare, agriculture, and allowing humans to form larger, interconnected societies. Despite its importance for human history, this process remains poorly understood. Recent genome sequencing shows that the earliest archaeological remains of domestic horses are not the ancestors of modern domestic horses and that another, still unknown, wave of domestication forged the modern horse during the Early Bronze Age. Horse riding also allowed a rapid spread of diseases. For instance, the plague, that regularly haunted human populations in history, has been already commonly found in human remains dating to the Early Bronze Age. As the gene essential for the transmission through fleas was absent in these ancient strains, the plague might have been transmitted through other, still unknown vectors. This represents a serious gap in understanding of the early epidemiology of this important disease. As the spread of plague appears to be concurrent to horse domestication, the question remains whether the horse accounted for its spread, either as a vector or passively, by contagious riders. We aim at identifying the source of the second domestication wave and pathogen load in ancient horse populations by sequencing 300+ samples originating from all potential centers of domestication. Full genome sequencing is not possible due to low endogenous DNA content, therefore the samples will be subjected to sequence enrichment techniques, including the novel hyRAD method developed by the experienced researcher, scalable to thousands of loci in hundreds of samples at moderate cost.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31062 Toulouse Cedex 9
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.