Descripción del proyecto
Mitigación de las perturbaciones por centelleo en los sistemas mundiales de navegación por satélite
En determinadas condiciones ionosféricas, se produce un fenómeno conocido como centelleo, que interrumpe las señales de radio de los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS, por sus siglas en inglés). Esto provoca fallos temporales de posicionamiento y sincronización en los servicios de posicionamiento global que pueden resultar costosos para algunos usuarios. El proyecto NAVSCIN, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende idear una estrategia que permita paliar el problema de las interferencias radioeléctricas causadas por el centelleo. En primer lugar, su equipo analizará sistemáticamente la incidencia de este fenómeno para identificar los procesos que lo desencadenan. A continuación, cuantificará el efecto del centelleo en los sistemas GNSS basados en el espacio y diseñará algoritmos adecuados que puedan detectar, corregir o mitigar las interrupciones en las transmisiones GNSS.
Objetivo
The main goal of NAVSCIN is to develop an improved strategy to mitigate scintillation –a particular type of space weather perturbation– tailored for satellite-based navigation techniques, in close collaboration with users and manufacturers of these technologies. Indeed, once the scintillation effect is correctly detected and mitigated, the availability and accuracy of the five billion devices using Global Navigation Satellite Systems around the world, will dramatically improve. The project implements a set of coordinated actions among its different partners that maximize international collaboration between universities, research centres and industry, in different European and Asian countries: First, NAVSCIN will improve the understanding regarding the physical processes resulting in the formation of scintillation, and consequently to identify the drivers in the interplanetary medium, the magnetosphere and the atmosphere. Second, the impact of scintillation on space-based navigation users will be characterised: mainly Ground and Aircraft Based Augmentation Systems (SBAS, GBAS) and high-accuracy navigation techniques (Precise Point Positioning). Third, a set of NAVSCIN algorithms will be developed suitable to support, for the first time, the real-time identification, correction and/or mitigation of scintillation in GNSS receivers. Finally, NAVSCIN will work systematically with potential users to assess the functionality, reliability and efficiency of the proposed solution, paving the way to its systematic exploitation and to its sustainable operation. Overall, the European competitiveness will be potentiated throughout the project with the exploitation of the research results, ultimately giving high-level EU employment and maintaining the European status quo of high‐level‐knowledge countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-GF - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.