Descripción del proyecto
Aumento de la resiliencia frente al riesgo sísmico
Aumentar la resiliencia y la sostenibilidad de las comunidades frente a los terremotos exige reducir la vulnerabilidad de las estructuras existentes y mejorar el diseño de las nuevas. El equipo del proyecto KaIROS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende aportar métodos avanzados para la reducción del riesgo sísmico en todo el mundo. En esta iniciativa se elaborarán módulos que incorporen conocimientos innovadores y nuevos avances, lo que dará lugar a una herramienta de evaluación de riesgos sólida y eficaz, que puede utilizarse a fin de proporcionar curvas probabilísticas de daños para una matriz completa de tipologías de edificios. Las herramientas de KaIROS también pueden utilizarse para analizar medidas específicas de fortalecimiento y protección de estructuras, lo que dará a recomendaciones de refuerzo, rehabilitación y diseño de edificios. Además, pueden utilizarse para desarrollar coeficientes simplificados que tengan en cuenta la direccionalidad y los efectos de debilitamiento de los daños físicos previstos.
Objetivo
KaIROS proposal focuses on earthquake disasters; its main purpose is to provide beyond-state-of-the-art approaches to reduce seismic risk worldwide. That is, keeping and increasing the opportunities for resilience and the sustainability of communities against earthquakes. The key to reducing seismic risk is decreasing the vulnerability of existing structures and providing new insights to improve the design of new structures. Thus, main specific goals and modules are inventory, assessment, strengthening and regulations. Each module embodies state-of-the-art knowledge and new advances to form a robust and efficient tool for risk assessment. Concerning inventory, a new comprehensive BTM will include the most relevant building types around the world. The assessment tool will be based on fully probabilistic Incremental dynamic analysis of realistic structural models subjected to realistic seismic actions, so that the simulation results approach real outcomes. Thus, an innovative outcome of KaIROS is that it will provide probabilistic damage curves for the enhanced BTM. Specific measures related to reinforcement and/or to protection devices will be analyzed within the Strengthening module. Concerning Regulations, the main contributions will be associated with specific recommendations for strengthening, retrofitting and designing buildings. In addition, simplified coefficients allowing considering the directionality and weakening effects in the expected physical damage will be developed. KaIROS is sensitive to the gender dimension of natural disasters and a special module will investigate this issue. An open access soft-ware that can be used to assess the expected damage at urban level by considering several structural typologies and to perform cost-benefit analyses of strengthening measures, amongst many other possibilities, will be created and promoted. Special attention will be devoted to dissemination so that policy-makers and stakeholders can benefit from KaIROS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural ingeniería sísmica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos sísmicos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.