Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing Programmability and boosting Performance Portability for Exascale Computing Systems

Descripción del proyecto

Herramientas cruciales para mejorar los sistemas informáticos a exaescala

Los superordenadores desempeñan un papel fundamental en la mejora de la investigación y otros procesos, al facilitar la ejecución de tareas que de lo contrario resultarían extremadamente difíciles. Los sistemas de computación a exaescala (SCE), que superan a sus predecesores en potencia de procesamiento, representan una nueva frontera en la tecnología de los superordenadores. El equipo del proyecto EXA2PRO, financiado con fondos europeos, pretende hacer avanzar los SCE desarrollando un entorno de programación innovador y haciendo más accesibles estos complejos sistemas a científicos y desarrolladores de diversos ámbitos, como la física y la energía. Este entorno permitirá desarrollar aplicaciones altamente paralelas para SCE con mayor rendimiento, resiliencia y eficiencia energética. Se incorporarán diversas funciones, como herramientas mejoradas de gestión de memoria y datos, mayor calidad del código fuente y mecanismos cruciales de tolerancia a fallos, lo que beneficiará tanto a los usuarios como al propio sistema.

Objetivo

The vision of EXA2PRO is to develop a programming environment that will enable the productive deployment of highly parallel applications in exascale computing systems. EXA2PRO programming environment will integrate tools that will address significant exascale challenges. It will support a wide range of scientific applications, provide tools for improving source code quality, enable efficient exploitation of exascale systems' heterogeneity and integrate tools for data and memory management optimization. Additionally, it will provide various fault-tolerance mechanisms, both user-exposed and at runtime system level and performance monitoring features. EXA2PRO will be evaluated using 4 use cases from 4 different domains, which will be deployed in JUELICH supercomputing center. The use cases will leverage the EXA2PRO tool-chain and we expect:
- Increased applications performance based on EXA2PRO optimization tools (data and memory management)
- Efficient exploitation of heterogeneity by the applications that will allow the evaluation of more complex problems.
- Identification of trade-offs between design qualities (source code maintainability/reusability) and run-time constraints (performance/energy consumption).
- Evaluation of various fault-tolerance mechanisms for applications with different characteristics.
EXA2PRO outcome is expected to have major impact in a) the scientific and industrial community that focuses on application deployment in supercomputing centers: EXA2PRO environment will allow efficient application deployment with reduced effort.
b) on application developers of exascale application: EXA2PRO will provide tools for improving source code maintainability/reusability, which will allow application evaluation with reduced developers' effort.
c) on the scientific community and the industry relevant to the EXA2PRO use cases. At least two of the EXA2PRO use cases will have significant impact to the CO2 capture and to the Supercapacitors industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETHPC-2016-2017

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 580 250,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 580 250,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0