Descripción del proyecto
Un modelo muscular tridimensional con vasculatura e inervación
El potencial regenerativo y la arquitectura del músculo esquelético hacen que este sea uno de los candidatos principales para avanzar en el campo de la ingeniería de tejidos tridimensionales (3D). El equipo del proyecto MyoChip, financiado con fondos europeos, pretende construir un músculo esquelético humano en 3D en un chip. La estructura muscular diseñada reflejará la arquitectura y la función «in vivo» para reproducir la forma, la contractilidad y el microambiente, y estará irrigada por una red vascular e inervada por motoneuronas humanas. La aplicabilidad de la tecnología incluye investigaciones en los ámbitos del desarrollo y el envejecimiento de los músculos, los ensayos y el cribado de fármacos, y las prótesis y la biorrobótica. En el proyecto participa un equipo interdisciplinar de biólogos celulares, ingenieros de materiales y expertos en microfluídica y modelización matemática. Este proyecto sentará las bases para la próxima generación de sistemas complejos de órganos en un chip.
Objetivo
The aim of the MyoChip project is to build a 3D human skeletal muscle irrigated by vasculature and innervated by neurons. The reconstituted 3D muscle will mirror the architecture and function found in vivo, namely in shape, contractility and microenvironment, while irrigation by a vascular network and innervation by human motor neurons will bring additional physiologic pertinence to it. This organ-on-a-chip technology will have numerous applications including but not limited to research on muscle building and aging, drug testing and screening, as well as prosthetics and biorobotics. The feasibility of the project relies on the interdisciplinary approach which joins a team of cell biologists, material engineers, experts in microfluidics and mathematical modellers. The architecture of skeletal muscle and its regenerative capabilities make muscle a prime candidate to push the 3D tissue engineering field. As such the project will lay the technical, material and methodological foundations to tackle the next generation of complex organ-on-a-chip systems that the MyoChip consortium can exploit for the generation of highly complex 3D in vitro systems of many organs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología órgano en un chip
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1649 028 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.