Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beyond WEIRD Witnesses: Eyewitness Memory in Cross-Cultural Contexts

Descripción del proyecto

Estudio de las variables dependientes de la cultura en la memoria de testigos oculares

Vivir en una sociedad globalizada implica que los testigos oculares de delitos graves deben testificar en espacios interculturales. ¿Qué ocurre cuando los investigadores de la policía entrevistan a testigos oculares con un bagaje cultural diferente? ¿Cómo codifican, almacenan y recuperan recuerdos los distintos grupos culturales, y cómo se evalúan los informes memorísticos en contextos de inmigración? ¿Qué puede decirse de la frecuencia, la naturaleza y las consecuencias jurídicas de las variables dependientes de la cultura en los casos penales internacionales? El proyecto WEIRD WITNESSES, financiado con fondos europeos, aspira a responder estas preguntas, desarrollar una teoría culturalmente modulada de la memoria de los testigos oculares y diseñar y probar directrices basadas en evidencias para entrevistas. Para lograr estos objetivos, el proyecto pretende integrar análisis de datos experimentales, de vídeos y de documentos.

Objetivo

Our increasingly international society demands that eyewitnesses of serious crimes regularly provide testimony in cross-cultural settings, such as international criminal tribunals. This poses significant challenges for investigators and legal decision-makers. Errors in fact-finding may result in wrongful convictions and unjust acquittals. Yet, eyewitness memory research has predominantly focused on Western, Educated, Industrialized, Rich, and Democratic (WEIRD) witnesses.

The project addresses two key objectives: (1) develop culturally modulated theory of eyewitness memory and (2) design and test evidence-based interview guidelines.

In Subproject 1, I will examine what happens when police investigators interview eyewitnesses from a different cultural background. It will involve the systematic coding of culture-dependent variables in video-recorded police interviews with witnesses of serious crimes in South Africa, a society with many different subcultures.

In Subproject 2, I will analyse the frequency, nature and legal consequences of culture-dependent variables in international criminal cases. It will involve an empirical document analysis of eyewitness evidence provided at the International Criminal Tribunal for Rwanda, and interviews with international legal scholars and practitioners.

In Subproject 3, I will assess how different cultural groups encode, store and retrieve memories, and how memory reports are evaluated in immigration contexts. It will involve a series of experiments in which the objective and perceived characteristics of statements provided by asylum seekers originating from Sub-Saharan Africa are compared to a matched Western control group.

The project integrates analyses of video, document and experimental data to provide insight into culture-dependent variables in eyewitness memory. The new theory will enable researchers and practitioners to steer away from the present WEIRD bias in legal psychology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 770,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 770,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0