Descripción del proyecto
Un análisis más detallado sobre el cambio climático en el Creciente Fértil
El Creciente Fértil, que acogió a las civilizaciones más antiguas, es una región que abarca desde el norte de Egipto hasta el golfo Pérsico. Denominada así por la riqueza de sus suelos, su acceso al agua contribuyó a la agricultura y las rutas comerciales. Sin embargo, el agua en dicha zona es cada vez más escasa debido al cambio climático. Los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías, han provocado declives demográficos, complejidad social y cambios políticos. En este contexto, el proyecto CLaSS, financiado con fondos europeos, investigará la sostenibilidad y la resiliencia de las sociedades locales a través de cambios climáticos bruscos y a largo plazo. Para ello, construirá conjuntos de datos empíricos mediante la ciencia de datos arqueológica. Se cotejarán datos arqueobotánicos (restos de árboles y plantas) y de asentamientos arqueológicos en toda la región del Creciente Fértil.
Objetivo
Over the last 8000 years, the Fertile Crescent of the Near East has seen the emergence of cities, states and empires. Climate fluctuations are generally considered to be a significant factor in these changes because in pre-industrial societies they directly relate to food production and security. In the short term, ‘collapse’ events brought about by extreme weather changes such as droughts have been blamed for declines in population, social complexity and political systems. More broadly, the relationships between environment, settlement and surplus drive most models for the development of urbanism and hierarchical political systems.
Studies seeking to correlate social and climatic changes in the past tend either to focus on highly localised analyses of specific sites and surveys or to take a more synthetic overview at much larger, even continental, scales. The CLaSS project will take a ground breaking hybrid approach using archaeological data science (or ‘big data’) to construct detailed, empirical datasets at unprecedented scales. Archaeological settlement data and archaeobotanical data (plant and tree remains) will be collated for the entire Fertile Crescent and combined with climate simulations derived from General Circulation Models using cutting edge techniques. The resulting datasets will represent the largest of their kind ever compiled, covering the period between 8000BP and 2000BP and an area of 600,000km2.
Collecting data at this scale will enable us to compare population densities and distribution, subsistence practices and landscape management strategies to investigate the question: What factors have allowed for the differential persistence of societies in the face of changing climatic and environmental conditions? This ambitious project will provide insights into the sustainability and resilience of societies through both abrupt and longer term climate changes, leveraging the deep time perspective only available to archaeology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
DH1 3LE DURHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.