Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Specificity or generalization? Neural mechanisms for perceptual learning with variability

Descripción del proyecto

Aprender a ver de nuevo con un modelo neurocientífico innovador

Gracias al mecanismo del aprendizaje perceptivo (PL, por sus siglas en inglés), podemos integrar y reconocer instantáneamente lo que vemos cuando los ojos envían al cerebro grandes cantidades de información visual variable. Mediante la práctica o el entrenamiento, el PL visual puede mejorar considerablemente el rendimiento de numerosas tareas visuales. Sin embargo, aún se desconoce cómo afecta la desafiante variabilidad de las señales a la PL. Por ejemplo, ¿lo debilita o produce generalizaciones? A fin de entenderlo mejor, en el proyecto financiado con fondos europeos VarPL, se examinarán los mecanismos neuronales del aprendizaje y la percepción a nivel de circuitos y células individuales mediante la aplicación de resonancia magnética funcional y electrofisiología en pruebas de comportamiento en seres humanos y macacos. Se espera que obtener un nuevo modelo de aprendizaje con base neurocientífica que permita la rehabilitación de personas con déficit visual.

Objetivo

The visual system is equipped with a powerful plasticity mechanism, perceptual learning, which serves to improve perception of consistent inputs. However, the signals it receives are extremely variable. How variability affects perceptual learning is unclear. Here, I ask how the visual system tackles the challenge of variability for learning: variability could impair perceptual learning, or, like in language and motor learning, result in the ability to generalize from trained to new materials. To create effective training programs, e.g. for clinical applications, it is crucial to know how to reap the benefits of variability, or, conversely, to overcome the challenges variability poses. Yet, the neural mechanisms by which the visual system copes with variability are unknown, hampering this endeavor. To close this gap, I propose a new theory, derived from the architecture of cortex: I hypothesize that perceptual learning is not limited to early visual areas, but flexibly occurs at a ‘sweet spot’ along the visual hierarchy whose functional properties match the variability in the given environment. To test this theory, I build on a multimodal, multispecies approach I have previously developed to study learning: I will identify general principles by which variability affects perceptual learning in behavior, dissect the critical neural circuits in macaque monkeys and humans with neuroimaging, determine the functional characteristics of neurons contributing to learning by electrophysiology, and establish their causal relevance using electrical stimulation. This unique combination of species and techniques is ideally suited to unravel the neural mechanism for coping with variability in perceptual learning. By elucidating the computations and mechanisms by which the visual system handles one of the most characteristic aspects of its inputs, I aim to provide the basis for neuroscience-based training paradigms that help alleviate vision deficits.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAETSMEDIZIN GOETTINGEN - GEORG-AUGUST-UNIVERSITAET GOETTINGEN - STIFTUNG OEFFENTLICHEN RECHTS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 853 691,00
Dirección
Robert-Koch-Strasse 40
37075 Goettingen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Braunschweig Göttingen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 853 691,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0