Descripción del proyecto
Comprender la nucleación de los sismos
El mayor reto para los sismólogos consiste en predecir los terremotos. Sin embargo, podría ser posible saber cuándo se avecina un sismo al estudiar el comportamiento de las rocas. Por desgracia, la física compleja que rige la nucleación de los sismos sigue sin conocerse del todo bien. A fin de colmar esta brecha del conocimiento, el proyecto financiado con fondos europeos MONIFAULTS estudiará la física de las fallas mediante datos geofísicos. Para ello, se establecerá una metodología nueva e integrada para vigilar la evolución espaciotemporal de las propiedades elásticas de fallas reales gracias a datos geodésicos y sismológicos. Se aplicarán el aprendizaje automático y la factorización de matrices de covarianza para mejorar la detección de sismos y descubrir señales sismológicas «anómalas». El equipo del proyecto llevará a cabo experimentos en Italia, donde el riesgo sísmico es elevado, razón por la cual la investigación y las medidas pertinentes resultan prioritarias.
Objetivo
The last seismic sequence in Italy, responsible for 298 fatalities and important economic loss, remind us how urgent it is to improve our knowledge about earthquake physics to advance earthquake forecasting. While direct observations during laboratory earthquakes permit us to derive exhaustive physical models describing the behaviour of rocks and to forecast incoming lab-earthquakes, the complex physics governing the nucleation of earthquakes remain poorly understood in real Earth, and so does our ability to forecast earthquakes. I posit that this ‘ignorance’ emerges from our limited ability to unravel information about fault physics from geophysical data.The objective of this proposal is to introduce a new and integrated methodology to monitor the spatiotemporal evolution of elastic properties on real faults using seismological and geodetic data. We will apply machine learning and covariance matrix factorization for improved earthquake detection, and to discover ‘anomalous’ seismological signals, which will reveal unknown physical processes on faults. These novel observations will be integrated with time dependent measurements of rheology and deformation, obtained from cutting-edge techniques applied to continuous seismological and geodetic data. Our integrated monitoring approach will be applied to study how faults respond to known stress perturbations (as Earth tides). In parallel, we will analyse periods preceding significant earthquakes to assess how elastic properties and deformation evolve while a fault is approaching a critical (near rupture) state. Our natural laboratory will be Italy, given its excellent geodetic and seismological instrumentation, deep knowledge about faults geometry and the relevant risk posed by earthquakes. Our research will provide new insights about the complex physics of faults at critical state, necessary to understand how real earthquakes nucleate. This project will also have a major impact on observational earthquake forecast.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 Padova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.