Descripción del proyecto
Análisis en profundidad de las reacciones conductuales al poder y la autonomía
La dinámica de las relaciones de poder es fundamental en las familias y en los negocios, así como en el interior de las instituciones económicas y políticas. En consecuencia, todas las decisiones relativas al poder y a la autonomía adquieren una gran relevancia para las personas. Ahora bien, ¿se toman las decisiones en función de las consecuencias esperadas y de circunstancias externas? ¿O se basan en el valor que las personas asignan al poder o a la autonomía? Para hallar la respuesta, el proyecto CONTROL, financiado con fondos europeos, investigará los motivos que explican las diferencias de actitud hacia la autonomía y el poder. Asimismo, estudiará las consecuencias. Un novedoso enfoque de preferencia revelada permitirá a los investigadores determinar por separado el valor intrínseco del poder y el valor intrínseco de la autonomía.
Objetivo
Power relations are an integral part of economic organizations, as well as political and social institutions. People exercise power over others – or are exposed to the power of others – in government, in firms, and even in families. People care deeply about power and autonomy, and attitudes towards them have important economic and societal consequences. Examples include such diverse matters as the willingness to delegate power to government, empire building in public organizations, or sorting into more or less autonomous jobs. Despite their importance, we have remarkably little knowledge about preferences for power and autonomy. Clearly, power and autonomy are valued for being instrumental in achieving desirable outcomes, but it has also long been argued that they are valuable for their own sake. Existing value measures of power and autonomy, however, fail to distinguish between intrinsic and instrumental value components. Power distance and autonomy are even considered to be cultural values, but we don’t know whether differences in such measures are rooted in differences in the instrumental value or differences in preferences. We propose a novel revealed preference approach that allows us to address this shortcoming by separately measuring the intrinsic value of power and the intrinsic value of autonomy. We can then apply this method to properly assess heterogeneity in such values within and across cultures. By combining our measures with other data, we will be able to study the importance of such preferences in explaining individual differences, such as occupational choices or expressed political views, as well as economic outcomes across countries, such as the level of decentralization in economic organizations. Finally, we will study how behavioral reactions to power interact with such preferences and organizational structure, in order to better understand how institutions can be efficiently designed when behavioral reactions to power are accounted for.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1700 Fribourg
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.