Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Preservation and Efficacy of Music and Singing in Ageing, Aphasia, and Alzheimer’s Disease

Descripción del proyecto

Cantar para recordar

Respecto a la enfermedad de Alzheimer, la afasia y el envejecimiento, cada vez existen más pruebas de la conservación de recuerdos y emociones evocados por la música al cantar. Esto podría convertir la música y el canto en un canal alternativo para la expresión verbal y emocional, y fomentar la memoria y la conciencia de uno mismo. En este contexto, con el proyecto financiado con fondos europeos PREMUS se comparará e identificará los efectos de los diferentes grados de profundidad en la participación de los mayores en actividades de canto para la percepción y producción del habla y el funcionamiento cognitivo, emocional y social. El equipo de investigación analizará las bases sociales y neuronales de los efectos del canto en el envejecimiento normal en comparación con las diferentes etapas de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo de PREMUS es analizar y formular nuevas intervenciones basadas en el canto coral, la entonación melódica y la musicoterapia en pacientes de edad avanzada con afasia y demencia.

Objetivo

For the human brain, music is a highly complex and versatile stimulus that is closely linked to speech, executive-motor, emotion, and memory networks. In severe ageing-related neurological disorders, such as post-stroke aphasia and Alzheimer’s disease (AD) dementia, music and singing may provide a valuable alternative route to verbal and emotional expression and to memory and self-awareness. However, the neural processes underlying this are still poorly understood. Moreover, although there is increasing evidence for the efficacy of musical activities in supporting normal neurocognitive ageing and enhancing neurological recovery, the focus has been on individual-level musical activities, overlooking the enormous social potential of music.
PREMUS will combine modern behavioural and neuroimaging methods in the unique context of cross-sectional and cohort studies and clinical trials to achieve both fundamental and applied research goals. The fundamental goal of PREMUS is to determine the neural basis of singing, music-evoked emotions and memories, and explicit and implicit musical learning (i) across normal ageing, (ii) in aphasia, and (iii) in different stages of AD. The applied goal of PREMUS is to uncover the rehabilitative potential of social musical activities by (iv) exploring the long-term efficacy of choir singing on neurocognitive, emotional, and social functioning in normal ageing and mild cognitive impairment and (v) determining the rehabilitative efficacy of a novel intervention that utilizes adapted choir singing, melodic intonation therapy, and computer-based singing training on verbal, cognitive, emotional, and social functioning in aphasia, together with uncovering the structural and functional neuroplasticity changes underlying the effects of the singing interventions. The outcome of PREMUS will have major scientific, clinical, and societal value as well as enormous practical impact on promoting healthy ageing, aphasia rehabilitation, and dementia care

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

HELSINGIN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 967,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 967,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0