Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Righting Victim Participation in Transitional Justice

Descripción del proyecto

Nueva comprensión de la justicia transicional

Los crímenes atroces y el abuso sistemático devastan las sociedades y ponen a prueba los sistemas judiciales. La justicia transicional se refiere a la forma en que los gobiernos y otros agentes piden responsabilidades por las irregularidades y tratan de garantizar la justicia. La participación de las víctimas se considera cada vez más un elemento crucial de estos procesos. Sin embargo, los procesos de justicia transicional se enfrentan a limitaciones prácticas, financieras y políticas, tanto en sí mismos como cuando se trata de la participación de las víctimas. El proyecto VictPart, financiado con fondos europeos, llevará a cabo análisis sistemáticos y estudios empíricos y comparativos para establecer un marco académico sobre la participación de las víctimas en la justicia transicional. Proporcionará nuevos datos sobre la experiencia de las víctimas y ayudará a organizar de manera eficiente los procesos de participación de estas con el fin de mejorar la estabilidad y la seguridad jurídicas en las sociedades en proceso de transición hacia la democracia.

Objetivo

The question of how to serve justice, facilitate peaceful transitions and empower victims of past large-scale abuses is about as old as the field of transitional justice (TJ) itself. Increasingly, academics and practitioners are turning to participatory approaches as a promising way to make advances regarding these issues. An oft-cited benefit of victim participation in TJ processes is that it allegedly increases the legitimacy of these processes by rendering them more locally relevant, and that it empowers participants.

However, little is known about how to organize this participation in practice or under which conditions alleged benefits (for individual victims-participants or for society at large) are likely to materialize. As a result, participation is often organized in an 'add-victims-and-stir' way, with little critical reflection about potential unforeseen or long-term effects.

Because TJ processes often face significant practical, financial and political constraints, it is crucial to better understand how participatory approaches can be developed in ways that contribute to a positive and lasting legacy.

The main objective of this project is therefore threefold, (1) to conduct a systematic analysis of the scope, nature, modalities and role of victim participation in transitional justice processes, (2) to study empirically and comparatively how participation shapes victims' experience and understandings of justice and their rights, and (3) to develop a critical victimology framework and establish how this framework can be used to conceptualize victim participation in ways that contribute to TJ's goal of engendering just, stable and secure societies.

A multi-disciplinary approach, rooted in legal studies, social psychology, political science, public administration and anthropology is proposed, which allows for a multi-dimensional understanding of these issues, both in academic and in practical terms.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 497 407,00
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 Gent
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 497 407,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0