Descripción del proyecto
Un acercamiento a la tecnología de reproducción de imágenes
Las pantallas, además de rodearnos, son una interferencia esencial entre un usuario y el mundo digital. El proyecto PERDY, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo crear tecnología de reproducción de imágenes que se ajuste mejor a la percepción visual de los humanos. Combinará el «hardware», el cálculo y la percepción visual, a fin de llevar la manera en que nuestros ojos ven el mundo a dispositivos de visualización de alta calidad. El proyecto PERDY realizará experimentos para determinar los límites perceptivos en un amplio campo de visión. Implicará pistas visuales y establecerá compensaciones óptimas entre diferentes aspectos de calidad. Concretamente, el proyecto contribuirá a la optimización perceptiva del contenido gráfico de pantallas específicas para satisfacer los requisitos de la percepción humana. También ofrecerá información sobre los nuevos desarrollos relativos al «hardware». Los hallazgos no solo llevarán a la mejora de las actuales aplicaciones, sino también a la creación de otras nuevas.
Objetivo
Displays play a vital role in many professional and personal activities. They are a crucial interface between a user and the digital world in tasks involving visualization and interaction with digital data. The abilities of new display technologies regarding reproduction of important visual cues, such as binocular disparity, accommodation, or motion parallax, outperform the capabilities of methods for optimizing graphics content to match the requirements of particular hardware designs. This leads to a poor visual quality and massive computational overhead, which hamper the adoption of novel displays. I argue that there are significant gaps between hardware, computational techniques, and understanding of human perception, which prevents taking full advantage of these technologies.
To overcome these limitations, I and my team will combine hardware, computation, and perception into a unique platform where the capabilities of displays and quality requirements are represented in a shared space. The basis for our project will be in-depth understanding of human perception. Our experiments will focus on three aspects: (1) investigation of perceptual limits across a wide field of view, (2) involving all visual cues, and (3) establishing optimal trade-offs between different quality aspects. We will build efficient computational models that will predict perceived quality and enable perceptual optimizations to drive new content adaptation techniques.
This project will contribute display-specific perceptual optimizations of graphics content to match the requirements of human perception. It will address the key aspects of portable devices such as energy efficiency and visual quality. Our experiments and modeling of human perception will provide crucial insights into new hardware developments. The contributions will be necessary for development and standardization of new, high-quality display devices which will not only improve existing applications but also enable new ones.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6900 LUGANO
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.