Descripción del proyecto
Expansiones bantúes en el corazón de la selva centroafricana
La migración de las lenguas bantúes y los hablantes de dichas lenguas desde su tierra natal (situada entre las fronteras actuales de Nigeria y Camerún) y la mayor parte del centro, este y sur de África se conoce como la expansión bantú. Esta expansión, que se produjo hace miles de años, resultó especialmente rápida y muy longitudinal en cuanto a su orientación. El proyecto financiado con fondos europeos BANTURIVERS estudiará un punto de encuentro de las diferentes expansiones bantúes en el corazón de la selva centroafricana, esto es, la parte este de la cuenca del Congo. Esta región resulta especialmente interesante porque alberga múltiples grupos idiomáticos de origen bantú y de otros tipos, complejas identidades étnicas y poblaciones que practican estrategias de subsistencia complementarias. Este proyecto pluridisciplinario estudiará las comunidades ribereñas actuales y pasadas de la cuenca del Congo. Se centrará en las relaciones históricas entre las comunidades lingüísticas y el papel de los ríos.
Objetivo
The “Bantu Expansion”, a research theme within the precolonial history of Central Africa, unites scholars of different disciplines. Much research is focused on the initial expansions of Bantu subgroups, which are explained as farmers ever looking for new lands and therefore avoiding the rainforest, also in the recent research on the “Savannah Corridor”. We want to study a crossroads of different Bantu expansions in the very heart of the Central-African rainforest, namely the eastern part of the Congo Basin (the Congo River and its tributaries up- and downstream of Kisangani until Bumba and Kindu). The region hosts multiple language groups from Bantu and other origin, complex ethnic identities and people practicing complementary subsistence strategies. Considering that farming is complicated in a rainforest environment, we will investigate the role of rivers in the settlement of these speech communities into the area, both as ways into the forest and as abundant source of animal protein (fish).
The project is multidisciplinary and will apply an integrated linguistic, anthropological and archaeological approach to study both present and past riverside communities in the Congo Basin. Historical comparative linguistics will offer insights into the historical relations between speech communities through language classification and the study of language contact, and will study specialized vocabulary to trace the history of river-related techniques, tools and knowledge. Anthropological research involves extensive fieldwork concerning ethnoecology, trade and/or exchange networks, sociocultural aspects of life at the riverside, and ethnohistory. Archaeologists will conduct surveys in the region of focus to provide a chrono-cultural framework.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- humanidades artes musicología etnomusicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.