Objetivo
Turbulent thermal convection plays an important role in a wide range of natural and industrial settings, from astrophysical and geophysical flows to process engineering. The paradigmatic representation of thermal convection is Rayleigh-Bénard (RB) flow in which a layer of fluid is heated from below and cooled from above. A major challenge is to determine the scaling relation of the Nusselt number (Nu), i.e. the dimensionless heat transport, with the Rayleigh number (Ra), which is the dimensionless temperature difference between the two plates, expressed as Nu∼Ra^γ. Theory predicts that the scaling exponent γ increases for extremely strong driving when the boundary layers transition from laminar to turbulent. Understanding the transition to this so-called ‘ultimate’ regime is crucial since an extrapolation of results from lab-scale experiments and simulations to astro- and geophysical phenomena becomes meaningless when the transition to this ‘ultimate’ state is not understood. So far, there is no consensus among experimental efforts for obtaining the ‘ultimate’ regime. We propose using direct numerical simulations (DNS) to gain a better understanding of the transition towards the ‘ultimate’ regime. While obtaining ‘ultimate’ thermal convection in simulations has been elusive, new developments make this feasible now. The benefit of simulations is that they allow full access to the flow and temperature fields, while all boundary conditions are set exactly and independently. This allows us to test various physical effects at full dynamic similarity. To trigger the excitation of the ‘ultimate’ regime at lower Ra than in standard small aspect ratio cells, we want to study the effect of roughness, additional shear, and large domains in which a stronger flow can develop than in confined small aspect ratio cells that are traditionally considered. The addition of rotation will be studied to disentangle the complicated effect of rotation on high Ra number thermal convection.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.