Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Highest Precision QCD predictions for a new era in Higgs boson phenomenology

Descripción del proyecto

Técnicas de predicción de máxima precisión para la fenomenología del bosón de Higgs

Tras el descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), se necesita una investigación exhaustiva del sector de Higgs a fin de establecer si la nueva partícula se comporta o no como predice el modelo estándar. Una tarea tan difícil requiere un control completo sobre muchos procesos complejos de Higgs. El objetivo del proyecto hipQCD, financiado con fondos europeos, es desarrollar nuevas técnicas para unas predicciones teóricas de máxima precisión en los colisionadores. Proporcionará predicciones realistas para los principales canales de producción y decadencia de Higgs. Además, permitirá realizar estudios precisos de caracterización del bosón a escalas de energía muy altas y mejorar significativamente la descripción de la producción de Higgs en asociación con otras partículas del modelo estándar. Los resultados del proyecto también podrían aplicarse a una gama más amplia de estudios fenomenológicos.

Objetivo

The discovery of the Higgs boson at the CERN Large Hadron Collider (LHC) marked the beginning of a new era for particle physics. For the first time, we may have an experimentally tested and theoretically coherent picture of fundamental interactions, valid up to very high energies. A thorough exploration of the Higgs sector, to ascertain whether or not the new particle behaves as predicted by the Standard Model is now paramount.

Such an investigation is extremely challenging, and it requires absolute control over many complex Higgs signal and background processes. The goal of hipQCD is to develop innovative techniques for highest precision theoretical predictions at colliders, and to apply them for a wide range of high impact Higgs phenomenological studies at the LHC.

hipQCD addresses the major Higgs production and decay channels. Its main objectives are

1. to provide realistic predictions at ultimate accuracy for the main Higgs production and decay channels, by developing cutting-edge fully differential predictions at the third order in QCD perturbation theory for Higgs production in gluon and vector boson fusion and for Higgs decay to b quarks;

2. to allow for precise and reliable Higgs characterization studies at very high energy scales, by developing novel techniques to tackle multi-loop amplitudes in extreme kinematics configurations;

3. to significantly improve our description of Higgs production in association with other Standard Model particles, by performing groundbreaking investigations of key 2 → 3 reactions at higher orders in perturbation theory.

hipQCD involves different areas of particle theory, ranging from multi-loop amplitude computations to the study of soft/collinear structures in QFT to comprehensive Higgs LHC phenomenology. Besides their crucial impact on Higgs physics, its results could also be applied to a broader range of phenomenological studies and will be essential to fully profit from existing and future collider data.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 497 016,00
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 497 016,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0