Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering and targeting the invasive nature of Diffuse Intrinsic Pontine Glioma

Descripción del proyecto

Comprender el carácter invasivo de los tumores encefálicos anaplásicos pediátricos

El glioma pontino intrínseco difuso (GPID) es un cáncer infantil agresivo del tronco encefálico. Se trata de una enfermedad terminal con una supervivencia media global de nueve meses. El objetivo del proyecto CANCER INVASION, financiado con fondos europeos, es comprender los mecanismos que impulsan el crecimiento invasivo del GPID. Los investigadores del proyecto emplearán técnicas de obtención de imágenes de última generación y transcriptómica para investigar modelos murinos de la enfermedad con el fin de obtener conocimientos sobre la progresión del GPID en el encéfalo en desarrollo. La aplicación de imágenes tridimensionales de resolución unicelular a gran escala y de microscopía intravital permitirá obtener imágenes del comportamiento de las células tumorales en ratones vivos. El proyecto aportará conocimientos fundamentales sobre los mecanismos de invasión de las células cancerosas que rigen la propagación del GPID y se podrán identificar nuevas posibles dianas terapéuticas para esta enfermedad mortal.

Objetivo

Introduction: The ability of a cancer cell to invade into the surrounding tissue is the main feature of malignant cancer progression. Diffuse Intrinsic Pontine Glioma (DIPG) is a paediatric high-grade brain tumour with no chance of survival due to its highly invasive nature.
Goal: By combining state-of-the-art imaging and transcriptomics, we aim to identify and target the key mechanisms driving the highly invasive growth of DIPG.
Technology advances: Two unique single cell resolution imaging techniques that we have recently developed will be implemented: Large-scale Single-cell Resolution 3D imaging (LSR-3D) that allows visualization of complete tumour specimens and intravital microscopy using a cranial imaging window that allows imaging of tumour cell behaviour in living mice. In addition, we will apply a technique of live imaging Patch-seq to perform behaviour studies together with single cell RNA profiling.
Expected results: Using a glioma murine model in which the disease is induced in neonates and a new embryonic model based on in utero electroporation, we expect to gain knowledge on the progression of DIPG in maturing brain. LSR-3D imaging on human and murine specimens will provide insight into the cellular tumour composition and its integration in the neuroglial network. With intravital imaging, we will characterize invasive cancer cell behaviour and functional connections with healthy brain cells. In combination with Patch-seq, we will identify transcriptional program(s) specific to invasive behaviour. Altogether, we expect to identify novel key players in cancer invasion and assess their potential to prevent DIPG progression. 
Future perspective: With the studies proposed, we will gain fundamental insights into the cancer cell invasion mechanisms that govern DIPG which may provide new potential therapeutic target(s) for this dismal disease. Overall, the knowledge and advanced technologies obtained here will be of great value for the tumour biology field.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

PRINSES MAXIMA CENTRUM VOOR KINDERONCOLOGIE BV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0