Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beyond the Holocene Geomagnetic field resolution

Descripción del proyecto

Los secretos dentro y fuera de nuestro planeta están tallados en piedra

Al caminar por un museo geológico y admirar las hermosas formaciones cristalinas y los registros fósiles no solemos pensar en el campo magnético terrestre. Sin embargo, en muchas rocas también se esconde un «registro» sobre la dirección y la intensidad del campo magnético en el momento en que se formaron. El paleomagnetismo es el estudio de este registro y ofrece información sobre nuestro pasado en lo relativo al núcleo de la Tierra, el cosmos y nuestro clima. Actualmente estamos en la época del Holoceno, que empezó hace unos doce mil años. Debido a la falta de datos, se cree que este periodo fue más bien tranquilo desde el punto de vista del paleomagnetismo. Sin embargo, indicios recientes sugieren que ese no es precisamente el caso. El proyecto GeoArchMag, financiado con fondos europeos, se basa en esos datos para desarrollar una serie temporal continua con resoluciones por décadas para obtener nueva información sobre nuestro mundo.

Objetivo

For decades the Holocene has been considered a flat and “boring” epoch from the standpoint of
paleomagnetism, mainly due to insufficient resolution of the available paleomagnetic data. However, recent
archaeomagnetic data have revealed that the Holocene geomagnetic field is anything but stable – presenting
puzzling intervals of extreme decadal-scale fluctuations and unexpected departures from a simple dipolar field
structure. This new information introduced an entirely new paradigm to the study of the geomagnetic field and
to a wide range of research areas relying on paleomagnetic data, such as geochronology, climate research, and
geodynamo exploration.
This proposal aims at breaking the resolution limits in paleomagnetism, and providing a continuous
time series of the geomagnetic field vector throughout the Holocene at decadal resolution and
unprecedented accuracy. To this end I will use an innovative assemblage of data sources, jointly unique to
the Levant, including rare archaeological finds, annual laminated stalagmites, varved sediments, and arid
playa deposits. Together, these sources can provide unprecedented yearly resolution, whereby the “absolute”
archaeomagnetic data can calibrate “relative” terrestrial data.
The geomagnetic data will define an innovative absolute geomagnetic chronology that will be used to
synchronize cosmogenic 10Be data and an extensive body of paleo-climatic indicators. With these in hand, I
will address four ground-breaking problems:
I) Chronology: Developing dating technique for resolving critical controversies in Levantine archaeology and
Quaternary geology.
II) Geophysics: Exploring fine-scale geodynamo features in Earth’s core from new generations of global
geomagnetic models.
III) Cosmogenics: Correlating fast geomagnetic variations with cosmogenic isotope production rate.
IV) Climate: Testing one of the most challenging controversial questions in geomagnetism: “Does the Earth's
magnetic field play a role in climate changes?”

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 786 381,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 786 381,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0