Descripción del proyecto
Explicar nuestra decisión de confiar o desconfiar
Al tratar con los demás, a menudo utilizamos mensajes biológicos rápidos no verbales, como el mimetismo (una semejanza evolucionada entre dos organismos diferentes) para verificar las emociones, las intenciones, la empatía y el nivel de confianza reales de otra persona. Sin embargo, los psicólogos aún no comprenden del todo bien los procesos y efectos específicos del mimetismo. En este contexto, en el proyecto CoPAN, financiado con fondos europeos, se aspira a utilizar un novedoso marco conceptual de Tinbergen como teoría para explicar qué formas de mimetismo son empáticas y estudiar qué papel desempeñan al tomar la decisión de confiar o desconfiar de alguien. En concreto, se examinarán los factores biológicos y psicológicos para comprender la función, los mecanismos y el desarrollo del mimetismo. En un estudio comparativo con el bonobo, el pariente más cercano a los humanos entre los simios, permitirá al investigador explicar los fundamentos básicos de nuestros mecanismos de conducta prosocial.
Objetivo
Many daily decisions are made through quick evaluations of another’s trustworthiness, especially when they involve strangers. Individuals rely on a partner’s tractable characteristics, including expressions of emotion. These are readily mimicked even down to the physiological level. I here propose to investigate which forms of mimicry are empathic and inform decisions of trust and distrust. The mimicry-empathy linkage has come under discussion with the publication of counter-examples in biology and failures of replication in psychology, making the question of what mimicry entails even more important. The key role emotional expressions play in our daily life positions this revived debate around mimicry at the forefront of emotion science. Scientific advancement in this field, however, demands a completely new theoretical and methodological approach. Therefore, I will place mimicry within the Tinbergian framework. Fundamentally, this means that I will incorporate biological and psychological approaches to the study of mimicry and during dyadic interactions, investigate different forms of mimicry simultaneously, e.g. facial mimicry, contagious blushing, pupil mimicry, and their 1) Function: what they are good for. Using economic games, I will study which mimicry forms are related to empathy and inform social decisions; 2) Mechanism: how they operate on the neurophysiological level; 3) Development: how mimicry develops over the lifespan and which mimicry forms are phylogenetically continuous and shared with the bonobo, our closest living relative and link to our last common ancestor. For the first time, humans and bonobos will be directly compared on the basis of their mimicry and trust. This comparison can revolutionize the way humans perceive themselves when it comes to prosocial behaviour.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2311 EZ Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.