Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dynamics of rock deformation at the brittle-plastic transition and the depth of earthquake faulting

Descripción del proyecto

Comprensión de los procesos de deformación de las rocas y el flujo de fluidos en los terremotos

La fuerza de la litosfera determina la formación de las placas tectónicas y la generación y propagación de terremotos devastadores. La deformación de las rocas puede pasar de una fractura frágil a un flujo plástico, y este proceso controla la resistencia de la interfaz de la placa tectónica, el acoplamiento entre el flujo del manto y la tectónica de superficie, y los complejos patrones de deslizamiento de las fallas, como los temblores y el deslizamiento lento. Sin embargo, no se sabe mucho sobre este comportamiento de transición. El proyecto RockDEaF, financiado con fondos europeos, se centrará en cuantificar los efectos desconocidos del tiempo y los fluidos para comprender las condiciones imperantes y la dinámica del deslizamiento de la falla en el proceso de transición de la deformación de las rocas, así como su firma geofísica.

Objetivo

The lithosphere is the thin outer shell of the Earth that supports the weight of mountains, plate tectonic forces, and stores the elastic energy that is released during earthquakes. The strength of the lithosphere directly controls the formation of tectonic plates and the generation and propagation of devastating earthquakes.

The strongest part of the lithosphere is where the deformation processes in rocks transition from brittle fracture to plastic flow. This transition controls the strength of tectonic plate interfaces, the coupling between mantle flow and surface tectonics, as well as the complex fault slip patterns recently highlighted by geophysical records (e.g. tremors and slow slip).

Despite its fundamental importance, the transitional behaviour remains very poorly understood. In this regime, we still do not know how rock deformation processes and properties evolve with depth and, critically, time. We also do not know exactly where the transition occurs in nature, if and how it may move over time, and what are the prevailing conditions there.

The aim of this project is to provide unprecedented quantitative constrains on the key material properties and processes associated with deformation and fluid flow at the brittle-plastic transition, and arrive at a clear understanding of the prevailing conditions and the dynamics of fault slip at the transition.

I propose to conduct laboratory rock deformation experiments at the high pressure and temperature conditions relevant to the transitional regime, and achieve unprecedented quantitative physical measurements by developing state-of-the-art in-situ instrumentation, taking advantage of the latest sensor technologies. I will focus on quantifying the effects of time and fluids, which are currently unexplored.

The ultimate outcome of the project is to detect the transition in nature by understanding its geophysical signature, and constrain the strength of faults and plate boundaries throughout the seismic cycle.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY COLLEGE LONDON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 990,00
Dirección
GOWER STREET
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
London Inner London — West Camden and City of London
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 990,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0